Sobre la aprobación de la Ley General de HCTI
A LA OPINIÓN PÚBLICA
De manera sorprendente y sin honrar su compromiso con el diálogo y la apertura hacia la comunidad académica, la Cámara de Diputados aprobó el día de hoy el proyecto de la nueva Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Esto ocurrió sin haber concluido los Foros de Parlamento Abierto convocados por la misma Cámara, y pesar de que las academias y la comunidad científica han expresado múltiples preocupaciones en torno a ese proyecto de ley. En particular, son preocupantes las restricciones que este proyecto pretende imponer a la libertad de investigación en el país, la cual es indispensable para que la ciencia y la tecnología sean palancas para el desarrollo social.
Confiamos en que el Senado de la República, antes de someter la propuesta a votación, escuche los argumentos sustantivos del sector académico sobre las consecuencias negativas del proyecto de ley y rechace su contenido.
México merece un marco legal en esta importante materia que garantice un mejor futuro a todas las personas.
Atentamente,
Consejo Directivo y Consejo Académico de la Academia de Ingeniería de México
Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias
Consejo Directivo de la Academia Nacional de Medicina de México
Ciudad de México, a 26 de abril de 2023
La responsabilidad de lo que dice este posicionamiento es de sus firmantes. Su contenido no refleja necesariamente las posturas adoptadas por el COMECSO ni por todas sus instituciones afiliadas.
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 31, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
Otros tiempos, otras vidas. Usos del tiempo desde América Latina
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Seminario de Estudios sobre el Tiempo,…

Marcando los contornos historiográficos de la nueva izquierda en los años 60 y 70
Laura Gutiérrez - Jun 01, 2023Seminario permanente "Izquierdas latinoamericanas en debate: miradas desde el pasado y el presente". SESIÓN III: “Marcando los contornos historiográficos de…