Los libros de acceso abierto tienen 10 veces más descargas y 2,4 veces más de citas
Los libros de libre acceso (OA) están llegando a más países y tienen un mayor uso y un mayor número de citas que los libros que no son de libre acceso. Un nuevo análisis producido en colaboración por Springer Nature y COARD (Collaborative Open Access Research & Development) presenta estos y otros hallazgos clave en un nuevo libro blanco que explora cómo el OA afecta la diversidad geográfica de los lectores.
En él se muestra que los libros de de acceso abierto tienen un número sustancialmente mayor de lectores en los países de bajos y medianos ingresos y que el OA también contribuye a aumentar la atención que se presta a los estudios sobre estos países. El estudio es hasta la fecha el mayor y más completo de su tipo; el conjunto de datos subyacente se basa en 3.934 libros publicados por Springer Nature, incluidos 281 libros de la OA.
Confirmando investigaciones anteriores que analizan los beneficios potenciales del uso del acceso abierto (OA), este análisis muestra más descargas y más citas para cada tipo de libro, en cada disciplina, en cada uno de los tres años de publicación (2015, 2016, 2017) incluidos en la muestra. El informe concluye que los libros de acceso abierto logran, en promedio, diez veces más descargas y 2,4 veces más citas que los libros que no son de la OA. Además, el número de descargas de la web abierta suele ser aproximadamente el doble que el de los puntos de la red institucional.
[Texto tomado de Universo Abierto]
Texto completo
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…