CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tercer Seminario Repensar la Metrópoli

Cátedra Luis Unikel Spector: Metrópolis y Desarrollo Urbano 2018
Foros Problemas Metropolitanos: acciones para su atención con el tema de Vivienda
Tercer Seminario Internacional Repensar la Metrópoli
22 al 26 de octubre 2018

Transcurridas cerca de dos décadas del siglo XXI, la presencia de las metrópolis en la geografía mundial cobra mayor fuerza y lejos de disminuir la tendencia de concentración poblacional, esta se incrementa sobre todo en las regiones de menor desarrollo relativo, particularmente en África, Asia y América Latina. El número de ciudades millonarias se multiplica como respuesta a procesos migratorios que ya no reconocen fronteras nacionales en busca de seguridad, empleo y sobrevivencia.

Las soluciones que ofrece el modelo económico prevaleciente no son satisfactorias y se reducen a dos opciones: i) para la población derechohabiente vivir en grandes conjuntos alejados de las ciudades, de los equipamientos y de los empleos, en donde el capital inmobiliario produce centenas de miles de viviendas; ii) para la población sin acceso al crédito, seguir ocupando el suelo sin seguridad en la tenencia de la tierra y autoconstruyendo su vivienda en predios sin servicios básicos, excluidos de los beneficios de la urbanización en lugares inadecuados, distantes y vulnerables a los eventos naturales.

El hábitat, es decir la vivienda y su entorno inmediato debe dejar de ser el espacio donde la familia se refugia y resuelve de manera individual sus necesidades básicas, para convertirse en la célula de la vida comunitaria que aprovecha la diversidad de insumos producidos en un contexto más amplio, y donde se generen procesos de intercambio y colaboración que posibiliten la existencia de las grandes aglomeraciones humanas sin quebrantar las condiciones que permiten el equilibrio de los ecosistemas naturales y la disponibilidad de los recursos para generaciones futuras.

“Repensar la Metrópoli” es una invitación a profundizar en alternativas que lleven a dignificar nuestro quehacer profesional en la ciudad. En esta ocasión proponemos razonar sobre alternativas para la articulación de la vivienda y la metrópoli, entendiendo esta relación en su concepto más amplio, es decir, incorporada en un contexto de habitabilidad y vinculada con los factores e instrumentos que permitan su desarrollo para todos los grupos de la población, concebida como un satisfactor social viable frente a la visión excluyente que la considera solo como un producto mercantil.

Informes

repensarlametropoli3@gmail.com
repensarlametropoli3.wordpress.com
cramanuies@correo.unam.mx

Sede

Auditorio Pedro Ramírez Vázquez
Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana
Prolongación Canal de Miramontes 3855, P.B Colonia Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, CP 14387, Ciudad de México.

Programa>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9994 vistas
Congreso X
0 veces compartido9994 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1378 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1378 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido831 vistas
Convocatorias
0 veces compartido831 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido775 vistas
Convocatorias
0 veces compartido775 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.