Presentación colección Clásicos Mexicanos
El IIFL y Penguin Random House establecieron un convenio de colaboración para la edición de dos series de diez volúmenes de la colección «Clásicos Mexicanos» que pretende ofrecer ediciones sancionadas por expertos acompañadas de un prólogo que tiene la función de invitar a la lectura de la obra. Las portadas de los volúmenes corren a cargo de ilustradores muy reconocidos.
El proyecto está coordinado académicamente por las Dras. Belem Clark de Lara y Luz América Viveros Anaya, especialistas en edición crítica de textos y en literatura mexicana.
Por parte de Penguin está a cargo del director de Penguin México, Ricardo Cayuela; de su directora literaria Wendolín Perla, y directamente esta colección la cuida la editora Eloísa Nava.
La primera serie está integrada por:
- Amado Nervo, El bachiller, El donador de almas, Mencía y sus mejores relatos. Selección, prólogo y cronología por Gustavo Jiménez Aguirre.
- Manuel Gutiérrez Nájera, Cuentos frágiles y Por donde se sube al Cielo. Edición y notas de Belem Clark de Lara y Alicia Bustos Trejo. Prólogo y cronología de Belem Clark.
- José Tomás de Cuéllar, Historia de Chucho el Ninfo y Los fuereños. Edición y prólogo de Belem Clark de Lara y Ana Laura Zavala Díaz.
- Manuel Payno, El hombre de la situación. Prólogo, edición y notas de Yliana Rodríguez González.
- Ignacio Manuel Altamirano, La Navidad en las montañas y El Zarco. Edición, prólogo y notas de Luz América Viveros Anaya.
- Sor Juana Inés de la Cruz, «Ecos de mi pluma». Antología en prosa y verso. Edición, prólogo y notas de Martha Lilia Tenorio.
- Guillermo Prieto, Vida cotidiana y crónicas viajeras. Edición, prólogo y notas de Lilia Vieyra Sánchez.
- Popol Vuh. Traducción de Michela Craveri y prólogo de Laura Elena Sotelo y Michela Craveri.
- Juan Ruiz de Alarcón, La cueva de Salamanca, El tejedor de Segovia y La verdad sospechosa. Prólogo de Germán Viveros.
- Ángel de Campo, La Rumba. Edición y prólogo de Yliana Rodríguez
González.
4 de Septiembre de 2017, a las 11:00 horas, escenario principal, II Feria del Libro Humanístico, Instituto de Investigaciones Filológicas.
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
An Introduction to Pablo González Casanova
Laura Gutiérrez - May 29, 2023An Introduction to Pablo González Casanova Intellectual of the Dignified Rebelliousness By Jaime Torres Guillén, Jaime Antonio Preciado Coronado Description…

La confrontación política y cultural en América Latina durante el siglo XXI
Laura Gutiérrez - May 29, 2023El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar…

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…