Premio Cátedra Jorge Durand 2018
La Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades convocan
Premio Cátedra Jorge Durand 2018
Objetivo:
Fomentar y divulgar las investigaciones sobre estudios migratorios en sus diversas modalidades y sobre temas específicos en el campo de las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Bases:
- Podrán participar las tesis de doctorado que versen sobre la temática específica que se elegirá cada año. En esta ocasión, se aceptarán tesis sobre Migración de retorno y Migración de Tránsito que hayan sido defendidas entre el 1 de enero de 2017 y el 15 de mayo de 2018.
- Se aceptarán tesis de mexicanos y extranjeros en posgrados nacionales y mexicanos que hayan estudiado en el extranjero, siempre y cuando estén escritas o traducidas al español.
- La recepción de tesis se hará a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 18 de septiembre de 2018.
- La documentación deberá ser enviada a la Cátedra Jorge Durand, con domicilio: Calle Guanajuato #1045, Colonia Alcalde Barranquitas C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México.
Documentación (no será devuelta):
- Dos copias impresas de la tesis.
- Copia digital de la tesis (En CD o USB).
- Curriculum Vitae del concursante.
- Copia del acta de examen doctoral.
- Notificar envío de documentación al correo: catedrajorgedurand@gmail.com
Premiación:
- El premio consistirá en la publicación del trabajo ganador bajo el sello editorial de la Cátedra Jorge Durand, una vez que el autor o autora haya incorporado las recomendaciones del jurado y del comité editorial para convertir la tesis en libro.
- El Jurado podrá otorgar menciones honoríficas con recomendación para publicación.
- La decisión del jurado es inapelable y el premio puede ser declarado desierto.
- El Jurado estará compuesto por académicos y especialistas en la materia con carácter autónomo respecto a la Cátedra Jorge Durand.
- El dictamen se dará a conocer a través de los canales institucionales de la Cátedra y de manera personal al galardonado.
Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…