Nuevas tecnologías para formación continua
Nuevas tecnologías para formación continua.
Creando mí entorno personal de aprendizaje (PLE) con Flipboard
1° al 30 de agosto de 2017
Coordinadora: Mtra. Miriam Olguin
Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones sobre América del Norte, área de cómputo, CISAN
Temario
- Inclusión digital (e-inclusión) y formación continua (Día 1)
1.1 Importancia de la formación continua
1.2 Importancia de la inclusión digital (e-inclusión)
1.3 Estado real del CISAN en relación a preparación técnica y apropiación de tecnologías para usos generales y actividades de Educación Continua
- Las tecnologías y su uso para formación continua
2.1 Importancia del uso de las tecnologías para formación continua
2.2 Evolución de la Web
2.3 Aplicaciones Web 2.0 y usos educativos
2.4 Aplicaciones Web 3.0 y usos educativos
- Entornos Personales de aprendizaje (PLEs)
3.1 Concepto
3.2 Importancia de los PLE
3.3 Utilidad de los PLE
3.4 Estructura de un PLE
- PLEs y aplicaciones Web 3.0
4.1 Flipboard
4.1.1 Concepto
4.1.2 Estructura
4.1.3 Tecnologías integradas
4.1.4 Versiones para escritorio y móviles
4.1.5 Usos para formación continua
- Creando mi Entorno Personal de Aprendizaje con Flipboard desde mi computadora y dispositivo móvil
5.1 Mi perfil
5.2 Consulta de temáticas y revistas
5.3 Creación, edición y consulta de mi PLE a través de una revista inteligente 5.3.1 Selección de temáticas
5.3.2 Búsqueda de temáticas personalizadas y criterios de búsqueda 5.3.2.1 Fuentes específicas (Blogs, Rss, Feeds)
5.3.3 Acciones: compartir, flipear, seguir
5.3.4 Plug in “Flip it”
5.3.5 Consulta y notificaciones
- Creación de un Entorno de Personal de Aprendizaje colaborativo
6.1 Herramientas y redes sociales para trabajo colaborativo
6.2 Creación de un PLE de forma colaborativa a través de una revista inteligente
6.3 Participación continua y seguimiento en red.
- Evaluación de Flipboard como herramienta para formación continua
7.1 Interface usuario
Informes e inscripciones
e-mail: molguinh@unam.mx
ext. 42135
Descargar temario aquí
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes
Laura Gutiérrez - Jul 28, 20256to Congreso Internacional “Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes” 29, 30 y 31 de octubre de 2025…

Ciencias Sociales y Democracia
Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, AMECIP Mujeres y Democracia: Participación política y desafíos para un futuro inclusivo Mesa especial…

Sociológica, núm. 112 (40)
Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Sociológica México. Revista del Departamento de Sociología Ver número completo EDITORIAL CONMEMORATIVA In memoriam Nora…