México y Canadá: 80 años tendiendo puentes a través del gobierno, la sociedad y las artes
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, invitan al seminario internacional
México y Canadá: 80 años tendiendo puentes a través del gobierno, la sociedad y las artes
21 y 22 de febrero de 2024
Miércoles 21
9:30 h
Inauguración
Excmo. Graeme C. Clark
Embajador de Canadá en México
Excmo. Carlo Joaquín González
Embajador de México en Canadá
Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades, UNAM
Graciela Martínez-Zalce
Directora del CISAN, UNAM
Modera: Graciela Martínez-Zalce, CISAN, UNAM
11:00 h
Mesa 1: Intercambios culturales
Había una vex un proyecto llamado Meridiano 105
Claudia Lucotti y Ximena Flores
FFyL, UNAM
Estudios y relaciones académicas en Norteamérica 1922-2012: Una percepción canadiense desde México
Pierre Sved
Universidad Lakehead
Prácticas artísticas Mexicano-Canadienses e identidades diaspóricas
Nuria Carton De Grammont
Universidad Concordia
María Ezcurria
Universidad McGill
Travelling practices: Arts-Based
Approchaes to Indigenous-Focused
Research Across Mexico and Canada
Claudia Mitchel
Universidad McGill
Modera: Gabriel Frappier
Embajada de Canadá en México
Jueves 22
9:30 h
Mesa 2: Política y sociedad
Canadá: Los claroscuros de un modelo extractivo atrapado entre los intereses corporativos y la normatividad de los tratados de libre comercio y de protección a la inversión extranjera
Teresita Gutiérrez Haces
IIEc, UNAM
Mainstreaming Gander in Canada and Mexico: Comparing approaches to Foreign Policy and The Care Economy
Lucy Luccisano
Universidad Wilfrid Laurier
Laura Macdonald
Universidad de Carleton
Las relaciones de paradiplomacia de México y Canadá. Un análisis provincial
Roberto Zepeda
CISAN, UNAM
Modera: Oliver Santín Peña
CISAN, UNAM
11:00 h
Mesa 3: Migración
Perspectivas de género y acuerdos bilaterales de migración laboral: Lecciones aprendidas del programa de trabajadores agrícolas temporales (PTAT) entre México y Canadá
Jenna L. Hennebry
Universidad Wilfrid Laurier
México profundo en Canadá: explorando huellas migratorias en la ciudad y en el campo
Evelyn Encalada Grez
Universidad Simon Fraser
Empoderamiento At Work! Mujeres campesinas mexicanas en Canadá
Luz María Hermoso Santa María
Universidad Autónoma Chaingo
Modera: Aarón Díaz Mendiburo
CISAN, UNAM
12:00 h
Performance ¡Yo ya me voy!
María Guadalupe Cortés Osorno
Norma Concepción Muñoz Sánchez
Andrea Natividad Rivera García
Jaime Torres
13:00 h Clausura
Descargar programa>>
Te puede interesar
Publicaciones del COMECSO
comecso - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…
COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
comecso - Ene 23, 2025El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…
Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…
Hacia una psicología de género o feminista
Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…
Tenemos que registrarnos en algún lado para poder asistir?
Hola Daniela. Agradecemos tu interés, no es necesario el registro, pero si requieres constancia deberás asistir presencialmente al evento, en el 7° piso de la Torre II de Humanidades, en Ciudad Universitaria. Saludos