El manejo de emociones y sentimientos
Seminario Permanente Violencia Social y Derechos Humanos
El manejo de emociones y sentimientos, una habilidad para la prevención del riesgo de conducta suicida en jóvenes
Imparte: Dra. María de Lourdes Pinto Loría
Universidad Autónoma de Yucatán
Fecha: 27 de abril, 17:00 horas
Objetivo
El Seminario Permanente en Violencia Social y Derechos Humanos tiene como objetivos integrar el conocimiento y la experiencia disponible en el estado de Yucatán para la atención de la violencia y la promoción y protección de los derechos humanos; fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexión entre académicos, especialistas y estudiantes interesados en el fenómeno de la violencia y su relación con los derechos humanos; realizar proyectos pertinentes para la atención y prevención de la violencia, así como la efectividad de los derechos humanos; y promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la violencia en el estado, así como la aplicación de los derechos humanos.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Exhumar la esperanza: Una etnografía feminista en el país de las fosas
Laura Gutiérrez - Nov 05, 2025Reseña del libro Exhumar la esperanza: Una etnografía feminista en el país de las fosas Rosalva Aída Hernández Castillo. México:…

Género y Masculinidades Críticas
Laura Gutiérrez - Nov 05, 2025El Colegio de la Frontera Sur Departamento Sociedad y Cultura, Consejo Latinoamericano de Ciencias Socia les (CLACSO) Convocan A presentar…

4° Coloquio multidisciplinario de estudios de las bebidas
Laura Gutiérrez - Nov 05, 2025La Licenciatura en Historia de la Escuela de Antropología e Historia y la Universidad Intercultural de Campeche invitan al 4°…






