CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Los nortes y el desarrollo en México

Primer encuentro microregional
Los nortes y el desarrollo en México
19 y 20 de octubre

Este primer encuentro microrregional tiene como finalidad abrir un diálogo que presente acciones provenientes de la academia, el gobierno, el sector privado, entre otros, reflexionando sobre el modelo de desarrollo de “los nortes” y su implementación y resultados, para redimensionar la posición de la “región norte” en el contexto de México y en su posición de frontera con Estados Unidos. Con ello se pretende hacer explícitos parte de los engranes de los modelos de desarrollo de esta zona del país.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Plantear una revisión de las estrategias y elementos determinantes del desarrollo de la región norte de México.
  • Elaborar una agenda de grandes áreas de reflexión sobre la dinámica de la región norte y su relación con el resto de México y con Estados Unidos.
  • Identificar subsistemas regionales en el norte de México.
  • Identificar enfoques teóricos transversales a los temas planteados, para abordar de manera integral, y con una visión territorial, la investigación e intervención sobre desarrollo.

ACTIVIDADES

Mesas temáticas:

  • Teorías, metodologías y técnicas para el análisis regional.
  • Desarrollo regional y sustentabilidad ambiental.
  • Dinámica económica sectorial y reconfiguración territorial.
  • Desigualdad regional, pobreza y desarrollo social.
  • Empresa, innovación tecnológica y capital humano en el desarrollo endógeno.

Foro de estudiantes de posgrados de El Colef y UPN-Tijuana:

Exposición de carteles de las investigaciones en proceso de los estudiantes de posgrados de El Colef y UPN-Tijuana

PARA SU CONSIDERACIÓN

Entrada libre
Transmisión por internet
Más detalles en la págin oficial de la Red de Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA): click aquí

Organizan: El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), la Red Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA) y la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER)

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido16821 vistas2
Congreso X
0 veces compartido16821 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido7736 vistas
Convocatorias
0 veces compartido7736 vistas

Convocatoria para impartir talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a Personas investigadoras, docentes, profesionistas, funcionarias, integrantes de organizaciones de la sociedad civil,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.