CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La ficción del ordenamiento “ecológico-territorial” en Yucatán

Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales

Seminario Permanente
Procesos socio-territoriales y urbano-ambientales en el sureste mexicano

La ficción del ordenamiento “ecológico-territorial” en Yucatán: ¿oportunidades para repolitizar el debate sobre el desarrollo, la participación y el rol del experto?

Ponente: Dra. Gabriela Torres Mazuera

Coordinan

Dr. Adrián Guillermo Aguilar
UAETY, IG, UNAM

Dr. Ricardo López Santillán
CEPHCIS, UNAM

16 de marzo de 2023, a las 12:00 horas

Modalidades

Presencial y transmisión por Facebook Live

Recinto

Casa Lol-Be
Calle 22 por cale 19 y avenida Colón, colonia García Ginerés, C.P. 97070, Mérida, Yucatán, México

Informes

extensionacademica@cephcis.unam.mx
www.cepchcis.unam.mx
http://ladupo.igg.unam.mx/seminario_permanente/about.html

Este seminario se lleva a cabo como una colaboración entre la Unidad Académica de Estudios Territoriales de Yucatán (UAETY) del Instituto de Geografía, y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), ambas dependencias de la UNAM. Fungen como responsables del mismo, por parte de la primera, el doctor Adrián Guillermo Aguilar y por la segunda, el doctor Ricardo López Santillán del CEPHCIS.

El Sureste de México, y específicamente la Península de Yucatán, enfrentan varios desafíos en los que se interconectan procesos territoriales, ambientales, y socioeconómicos que deben ser analizados a profundidad. Este seminario presenta se establece con la intención de consolidar el estudio y la difusión de esos temas al tiempo que se promueve la producción de conocimiento especializado. Estimamos que, como resultado, además de la generación de información de actualidad, las dependencias universitarias responsables se consolidarán como un referente obligado de esos temas a nivel regional y nacional.

Ademas, el seminario permitirá a ambas dependencias, a partir de los temas de su competencia, vincularse con los principales actores sociales locales, como lo son las instituciones de educación superior (públicas y privadas), las dependencias de gobierno cuyas atribuciones están relacionadas con nuestros temas, así como las Organizaciones No Gubernamentales y las comunidades locales, principales protagonistas y afectadas de los actuales procesos de cambio de la Península de Yucatán. En segunda instancia, el seminario permitirá desarrollar líneas de investigación en temas relevantes y de actual pertinencia para el contexto local.

Consideramos que el seminario es el medio idóneo para desarrollar proyectos interinstitucionales, así como para promover la vinculación con diversos actores locales a partir de líneas de investigación relevantes. Así mismo, el seminario permitirá ampliar redes de colaboración y contactar especialistas a fin de proponer productos académicos (como libros y artículos) y quizás en un futuro, promover reuniones académicas nacionales e internacionales.

[Texto tomado del CEPHCIS-UNAM]

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido442 vistas
Eventos
0 veces compartido442 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido545 vistas
Novedades
0 veces compartido545 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido274 vistas1
Eventos
0 veces compartido274 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.