CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Homenaje a E.P Thompson

E. P. Thompson nació en Oxford, Reino Unido en 1924. Falleció en 1993.

E. P. Thompson, de nombre completo Edward Palmer Thompson (Oxford, 3 de febrero de 1924-Worcester, 28 de agosto de 1993) fue un historiador e intelectual británico. Influyó decisivamente en el pensamiento marxista británico, separándolo del europeo y dándole carácter propio, dentro de lo que se conoce como socialismo humanista.

Nacido en Oxford de padres misioneros metodistas. Luchó en la Segunda Guerra Mundial en una compañía de tanques en Italia. Estudió en el Corpus Christi College de la Universidad de Cambridge. Comprometido políticamente con la izquierda y el pacifismo, en 1946 formó el Grupo de Historiadores del Partido Comunista o Grupo de Cambridge, con Christopher Hill, Eric Hobsbawn, Rodney Hilton, Dona Torr y otros. En 1948 se casó con Dorothy Towers, también historiadora de la misma tendencia. El grupo se articuló en torno a la revista Past and Present desde 1952, y sobrevivió a su abandono del Partido Comunista en 1956, a raíz de la invasión soviética de Hungría. Jugó un papel clave en los comienzos de la corriente conocida como Nueva Izquierda a finales de los años 1950. Se significó por su postura crítica desde la izquierda frente a los gobiernos laboristas de 1964-1970 y 1974-1979. Durante los años 1980 lideró el movimiento de intelectuales contra las armas nucleares en Europa.
Fue profesor en distintas universidades de Inglaterra y Estados Unidos.

[Texto tomado de compartelibros]

Homenaje a 25 años de su muerte, 15 de febrero, salón de actos de la Facultad de Filosofía de la UNAM, de 10 a 19 horas

Cartel Homenaje a E.P Thompson

Cartel Homenaje a E.P Thompson

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8093 vistas
Congreso X
0 veces compartido8093 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido363 vistas
Publicaciones
0 veces compartido363 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido323 vistas
Convocatorias
0 veces compartido323 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido327 vistas
Convocatorias
0 veces compartido327 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.