CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva

El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM invita a la presentación del libro:
El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva
Manuel Perló, Silvia Inclán, coordinadores

Comentaristas

Leonardo Curzio
Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM

Fernando Castañeda
Centro de estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales, UNAM

Roberto Escalante
Facultad de Economía, UNAM

Se contará con la presencia de los autores

Marta Mier Terán y Rocha
Víctor Manuel García Guerrero
Manuel Perló Cohen
Margarita Camarena Luhrs
Guillermo Boils Morales
Álvaro Arreola Ayala
Irma E. Sandoval Ballesteros
René Alejandro Jímenez Ornelas
Dalia Reyes García
Laura B. Montes de Oca Barrera
Matilde Luna Ledesma
Natividad Gutiérrez Chong
Marta Eugenia García Ugarte
Georgina Paulín Pérez
Seymur Espinoza Camacho
Javier Aguilar García
Raúl Trejo Delarbre
E. Miguel Szekely
Blanca Rubio
Elena Lazos Chavero
Peter R. W Gerritsen
Marcos Cueva
Fernando Vicaíno Guerra
Julio Bracho Carpizo

Martes 11 de diciembre de 2018, 17:00 horas
Auditorio Mario de la Cueva
Torre II de Humanidades
www.iis.unam.mx

Pensar el futuro es una forma de dirigir la acción. Si bien el ser humano jamás ha podido predecirlo y ningún ejercicio de proyección ha sido capaz de atinar a lo que sucedió al cumplirse el plazo establecido, siempre lo hemos intentado, porque una visión de futuro es indispensable para orientar cualquier labor. Tanto en lo individual como en lo colectivo, el que no imagina y planea un escenario futuro estará condenado a vivir en uno distinto al deseado, o al menos más parecido al que alguien más vislumbró. Una visión de futuro implica, entonces, el análisis de un fenómeno en el tiempo, una valoración del presente y la imaginación de posibilidades de cambio o permanencia en el futuro para orientar la acción.

Este libro tiene como propósito contribuir al debate nacional sobre el futuro de México. Se inserta en el amplio campo de la prospectiva y los estudios sobre los problemas sociales de México, particularmente en las áreas a las que el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) ha dedicado una parte muy importante de su labor desde hace décadas. Parte, desde luego, de la idea de que en todo momento es importante, indispensable, tener una visión del futuro, pero también de la preocupación por el relativo descuido reciente sobre el desarrollo de estudios de prospectiva o con visión de futuro en y sobre México.

[Texto tomado de IIS-UNAM]

El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva

El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15024 vistas
Congreso X
0 veces compartido15024 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido540 vistas
Convocatorias
0 veces compartido540 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía
Eventos
0 veces compartido353 vistas
Eventos
0 veces compartido353 vistas

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

El Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía (LabEtno) es un espacio que apoya y enriquece la investigación y la formación etnográfica en…

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis
Convocatorias
0 veces compartido450 vistas
Convocatorias
0 veces compartido450 vistas

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades invita a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.