CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Fronteras. Necropolíticas y Migraciones en el Mediterráneo central

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» ICSyH invita a la Presentación del Libro «Fronteras. Necropolíticas y Migraciones en el Mediterráneo central» en el marco del Seminario Fronteras, Migraciones y Subjetividades en el Capitalismo coordinado por Blanca Laura Cordero Díaz y Ada Celsa Cabrera García.

Invitado: Dr. Pablo Blanco (UNPSJB), autor del libro

Comentarista: Dr. Carlos Alberto González (UAM-C)

Evento y transmisión en vivo por el perfil del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» ICSyH

10 de noviembre de 2023, 10:00 hora Centro (CDMX)

Registro para acceder al Aula Virtual Zoom: https://forms.gle/5kCNctEsUuCCtdpw8

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
Noticias
0 veces compartido144 vistas
Noticias
0 veces compartido144 vistas

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis

comecso - Ene 23, 2025

El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…

Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI
Convocatorias
0 veces compartido453 vistas
Convocatorias
0 veces compartido453 vistas

Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI

Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025

Dossier Activismos estudiantiles latinoamericanos en los siglos XX y XXI. Diálogos entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, el Caribe y México Editores…

Hacia una psicología de género o feminista
Convocatorias
0 veces compartido1571 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1571 vistas

Hacia una psicología de género o feminista

Laura Gutiérrez - Ene 22, 2025

La Revista GénEroos, edición semestral de la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.