Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia
El Colegio de la Frontera Norte en colaboración con la Academia Mexicana de la Historia y la Secretaría de Cultura de Baja California, presenta la serie de divulgación Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia, Ciclo Julio – Diciembre 2020. Coordinado por laDra. Araceli Almaraz, Investigadora del Departamento de Estudios sociales y Académica Corresponsal por Baja California de la Academia Mexicana de la Historia.
No te pierdas el sexto y último episodio de la serie de divulgación «Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia» Ciclo Julio – Diciembre 2020, con la Dra. Josefina Zoraida Vázquez y Vera, el 25 de diciembre a las 17h Centro – 15h Pacífico
Academia Mexicana de la Historia:
La Academia Mexicana de la Historia, Correspondiente de la Real de Madrid, es una asociación civil cuyo objetivo principal es impulsar, desarrollar, fortalecer y difundir los estudios históricos de nuestro país. Mujeres y hombres de esta academia han discutido a lo largo de 100 años una gran diversidad de trabajos que han sido de utilidad para comprender nuestro pasado.
Desde la Academia Mexicana de la Historia se ha impulsado la recopilación de materiales bibliohemerográficos, el rescate de fuentes documentales y la conservación del patrimonio histórico y cultural de México, así como la investigación histórica. Asimismo, se han organizado cursos, talleres, diplomados y ciclos de conferencias, y hasta hace muy poco tiempo recorridos por lugares históricos.
Los ciclos de Diálogos desde la Academia Mexicana de la Historia se sumarán a los compromisos fundacionales de la institución, evocando la memoria de las y los miembros de número, corresponsales en México y el extranjero, y de historiadoras e historiadores eméritos, quienes nos compartirán sus testimonios.
En un diálogo cercano reconstruiremos la praxis discursiva del oficio de hacer historia, para edificar un acervo de memorias visuales de interés para institutos y asociaciones en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales, y en particular de especialistas, estudiantes y sociedad en general.
El primer ciclo se llevará cabo en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte y la Secretaría de Cultura de Baja California.
Sigue la transmisión
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…