CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Taller: Derechos Humanos de migrantes

El Servicio Jesuita a Migrantes – México y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., convocan al

TALLER NACIONAL PARA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES

1, 2 Y 3 de junio de 2017 / Ciudad de México

Propósito: que las y los participantes compartan y construyan conocimientos teórico – prácticos para la documentación y el acompañamiento, así como herramientas de análisis y acción frente a la violación de los derechos humanos de las y los migrantes.

Dirigido a: integrantes de organizaciones civiles de derechos humanos, grupos sociales, albergues, comedores, casas del migrante, grupos y colectivos sociales que acompañan a las y los migrantes en su tránsito por México

El taller pretende abordar las siguientes temáticas:

  • a) Actualización de un diagnóstico participativo sobre la situación de las y los migrantes;
  • b) La perspectiva de derechos humanos;
  • c) Contexto nacional e internacional;
  • d) Ser y quehacer de las y los defensores de migrantes;
  • e) Responsabilidades y obligaciones del Estado;
  • f) Documentación y análisis;
  • g) Elementos básicos sobre seguridad;
  • h) Auto cuidado y perspectiva psicosocial;
  • i) Entre otras.

Es muy importante su participación activa, por eso les invitamos a traer toda la información posible sobre las experiencias y el acompañamiento que hacen de estos temas desde los diferentes espacios en los que colaboran.

El taller se realizará en las instalaciones del Centro Prodh. Inicia el jueves 1 de junio a las 10 de la mañana y termina el sábado 3 de junio alrededor de las 3 de la tarde con la comida. Las sesiones del jueves y viernes terminan aproximadamente a las 8 de la noche.

En caso de querer participar se requiere:

a) Del llenado, por lo menos una semana antes de la fecha del evento, de la ficha de registro que se encuentra disponible aquí (La ficha de registro también se puede solicitar al correo electrónico: educacion@centroprodh.org.mx. La confirmación de la inscripción será notificada a través del correo electrónico que se indique como contacto.

b) El compromiso de participar activamente antes, durante y después del evento, buscando una interacción que permita mayor riqueza para el análisis y la disponibilidad de compartir los conocimientos adquiridos en otros espacios; posteriormente será indispensable responder el cuestionario de seguimiento que se hará llegar a las y los participantes.

c) Para los talleres se sugiere un aporte de recuperación voluntario de 200 pesos; este apoyo pretende aumentar la posibilidad de solidaridad con aquellas personas que tengan dificultad para cubrir su participación;

d) Se puede solicitar con anticipación, cuando se considere necesario, apoyo para un porcentaje no mayor del 50% del costo del transporte, algunas becas del 100% están también disponibles, en ambos casos es necesario solicitar, llenar y enviar el formulario para la solicitud de beca para transporte;

e) Señalar si se necesita hospedaje y en su caso no olvidar traer artículos de aseo personal;

f) Indicarnos si se requiere una opción vegetariana para la alimentación.

Para solicitar más información se puede llamar al teléfono 01 (55) 5546 8217 extensión 102 y 120 o escribir al correo electrónico educacion@centroprodh.org.mx

La dirección del Centro Prodh es calle Serapio Rendón 57b, Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. (entre las estaciones del Metro Revolución y San Cosme, a dos cuadras de la estación del Metrobús Plaza de la República, antes Tabacalera).

Se puede consultar nuestra política de privacidad

Este taller se realiza, en parte, con el apoyo de: Australian Aid

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8443 vistas
Congreso X
0 veces compartido8443 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido452 vistas
Publicaciones
0 veces compartido452 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido370 vistas
Convocatorias
0 veces compartido370 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido371 vistas
Convocatorias
0 veces compartido371 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.