CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

De prosumers a consumidores pasivos

Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Mérida
Seminario Tecnociencia, Ambiente y Sociedad
De prosumers a consumidores pasivos: cómo la legislación produce diferentes usuarios de la Internet

Imparte. Carlos Fuentes. Instituto para los Estudios en Ciencia Tecnología y Sociedad.
Miércoles 25 de mayo de 2022, de 12:00 a 14:00 h
Coordinan: María Elena Giraldo, Eliana Arancibia y César Guzmán Tovar.

Información:

¿Qué tipo de personas usuarias de Internet construyen los recién publicados lineamientos de protección de la neutralidad de la red en México?

Esta plática tiene como punto focal el descubrimiento de diferentes grupos relevantes en la construcción de usuarias de la Internet en México, mostrando las posibilidades y limitaciones que los grupos legislativos y empresariales imponen a las personas usuarias y las controversias derivadas. La construcción social de una legislación en materia de internet nos invita a preguntar, ¿qué grupos fueron relevantes en la construcción de los lineamientos?, ¿quiénes son los grupos excluidos, silenciados o ignorados en discurso de los expertos? y ¿qué riesgos se derivan de esta construcción? Analizar estas preguntas es fundamental para mostrar cómo los lineamientos perjudican a las personas usuarias en sus derechos de elección, no discriminación y privacidad e igualmente en su posibilidad de acceso al sistema emprendedor soportado por tecnologías conectadas.

MODALIDAD VIRTUAL

Plataformas de transmisión:

Canal de YouTube
https://bit.ly/2Z0LZbz

Facebook
https://www.facebook.com/ENESMERIDAUNAM/

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido162 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido162 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas
Convocatorias
0 veces compartido203 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido142 vistas
Convocatorias
0 veces compartido142 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.