CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El CRIM-UNAM en la 40 FIL

Presentación del libro. FIL Palacio de Minería, auditorio 6
Viernes 22 de febrero de 2019. 13:00 a 13:45 horas

Riesgos socioambientales, paz y seguridad en América Latina

La agenda de investigación en el Consejo latinoamericano de Investigación para la Paz (Claip) ha evolucionado durante cuarenta años de cara a la violencia cotidiana y estructural en las calles, escuelas y familias, así como ante la guerra contra las drogas. Además, la instauración del capitalismo globalizador ha contribuido a la desigualdad y al deterioro de las condiciones de vida entre la población más pobre.

Todo ello ha perjudicado el avance en la agenda de los derechos humanos y el bienestar colectivo. Este libro analiza los conflictos sociales y ambientales, así como los derechos humanos y los nuevos procesos de paz en América Latina. Aborda la seguridad, la guerra contra las drogas, el extractivismo, la educación y la justicia ambiental como elementos cruciales en los procesos de paz.

En él se propone un desarrollo sustentable sin violencia como respuesta constructiva para la región más biodiversa del planeta y ofrece perspectivas desde una red global compuesta por organizaciones científicas y juveniles.

Presentan

Úrsula Oswald Spring /Serena Eréndira Serrano Oswald
Sylvia Marcos/ Miguel Concha Malo/ Pietro Ameglio
Guadalupe Poujol Galván /Laura Bensasson / Myriam Fracchia Figueiredo

Modera: Margarita Velázquez Gutiérrez

Sábado 23 de febrero de 2019, 15:00 a 15:45 horas

Apuesta por el empoderamiento adolescente.
Conexiones con la salud sexual y reproductiva y la violencia en el noviazgo.

La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes- varones y mujeres- como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la prevención de la violencia en el noviazgo y optimiza la salud sexual y reproductiva de este segmento de la juventud mexicana.

Las evidencias encontradas a partir de datos provenientes de una encuesta sobre noviazgo, empoderamiento y salud sexual, levantada entre estudiantes de bachillerato en Morelos, Jalisco y Puebla, muestran que mayores niveles de empoderamiento, los adolescentes presentan, en general, menores riesgos de recibir y ejercer violencia en el noviazgo, al tiempo que favorecen un uso más consistente del condón y se reduce el riesgo del embarazo en edades tempranas.

Presentan

Irene Casique | Sonia Frías | Catherine Menkes

Modera: Irene Casique

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10732 vistas
Congreso X
0 veces compartido10732 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes
Convocatorias
0 veces compartido40 vistas
Convocatorias
0 veces compartido40 vistas

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

6to Congreso Internacional “Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes” 29, 30 y 31 de octubre de 2025…

Ciencias Sociales y Democracia
Eventos
0 veces compartido59 vistas
Eventos
0 veces compartido59 vistas

Ciencias Sociales y Democracia

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, AMECIP Mujeres y Democracia: Participación política y desafíos para un futuro inclusivo Mesa especial…

Sociológica, núm. 112 (40)
Publicaciones
0 veces compartido58 vistas
Publicaciones
0 veces compartido58 vistas

Sociológica, núm. 112 (40)

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Sociológica México. Revista del Departamento de Sociología Ver número completo EDITORIAL CONMEMORATIVA In memoriam Nora…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.