Congreso Internacional de Evaluación de Políticas y Programas Públicos
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Política y Cultura, Maestría en Políticas Públicas
Con el apoyo de la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL)
convocan al
Congreso Internacional de Evaluación de Políticas y Programas Públicos
14 al 16 octubre de 2020
Modalidad virtual
Justificación y objetivo
En las últimas décadas, Iberoamérica ha vivido un amplio desarrollo de la evaluación de la gestión pública con una diversidad de formas de organización, prácticas, enfoques y métodos. Estos han permitido múltiples avances que vemos concretados en la institucionalización de nuevos órganos o la difusión de centenas de informes de evaluación, pero aún subsisten problemas no resueltos y nuevos desafíos que justifican un debate académico. Destacan entre ellos, las pocas portunidades de formación de evaluadores, la limitada disposición de libros y revistas académicas de reflexión sobre el tema, así como de foros en que se debatan enfoques, métodos, calidad del trabajo, utilización de sus resultados y experiencias relevantes.
El Congreso Internacional de Evaluación de Políticas y Programas Públicos, organizado por el proyecto de investigación del mismo nombre, tiene la finalidad de contribuir a ese debate académico, mediante el intercambio de experiencias, su análisis y la realización de propuestas que contribuyan a mejorar las actividades de evaluación e, indirectamente, la reformulación de las acciones públicas. Al mismo tiempo, el congreso persigue el aprendizaje de todos los participantes, especialmente de nuestros estudiantes, por lo que se sugiere que las exposiciones enfaticen más los procesos de evaluación que los productos terminados, es decir, que recreen las dificultades vividas y las formas en que han sido resueltas.
Programa sintético
Conferencias magistrales:
Panorama y desafíos de la evaluación en América Latina
Mtro. Pablo Yanes Rizo, Jefe de la Unidad de Desarrollo Social, Comisión Económica para América La na y el Caribe (CEPAL).
Avances de la evaluación en los estados y municipios de México
Mtro. Edgar Martínez Mendoza, Director General Adjunto de Coordinación, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), México.
La evaluación de políticas públicas en tiempos de pandemia
Dr. José Luis Osuna Llaneza, Presidente de la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas y Catedrático de la Universidad de Sevilla.
Sesiones de presentación de ponencias:
1.- Características y adecuación de la normatividad aplicable en los procesos de evaluación de políticas y programas públicos.
2.- Procesos de profesionalización de la evaluación.
3.- Avances y desafíos de la institucionalización y funcionamiento del sistema de evaluación a nivel nacional.
4.- Avances y desafíos de la institucionalización y funcionamiento del sistema de evaluación a nivel subnacional.
5.- Nuevos enfoques y métodos para las evaluaciones complejas y de impacto.
6.- Comunicación y utilización de resultados de evaluación.
Información adicional
Los interesados en participar en el Congreso deben inscribirse al correo evaluam20@gmail.com mediante el envío de su nombre, institución de trabajo o estudio y correo electrónico, para solicitar su acceso gratuito a la transmisión.
Toda situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador, integrado por:
Dra. Esthela Sotelo Núñez
Dra. Angélica Rosas Huerta
Dra. Myriam Cardozo Brum
Coordinación general: Dra. Myriam Cardozo Brum
Responsable de transmisión: Lic. Fernando Lozano Ramírez, Jefe de los Talleres de Comunicación Social, UAM-X
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…