CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Análisis sobre la convivencia intercultural

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidsciplinarias
Seminario Internacional de Investigación en Convivencia en Instituciones Educativas: Desafíos, tensiones y temas emergentes – Sesión 4

Objetivo del Seminario: Generar un espacio de encuentro entre agentes educativos, académicos/as e investigadores/as que se interesan en el análisis, reflexión y diálogo sobre problemáticas emergentes, desafíos y experiencias innovadoras en la construcción de convivencia y cultura de paz en instituciones educativas, en el contexto de sociedades caracterizadas por la diversidad sociocultural, la interdependencia y la globalización, así como por una creciente polarización.

Sesión 4: Análisis sobre la convivencia intercultural en contextos educativos en zonas fronterizas

Objetivo de la sesión 4: Promover el diálogo sobre dinámicas de convivencia intercultural que se construyen en contextos educativos de zonas fronterizas, explorando cómo estas dinámicas impactan el estudio y la investigación sobre la niñez. Se busca identificar los retos, las oportunidades y las prácticas que favorecen la integración de estudiantes migrantes provenientes de diversos orígenes culturales, dentro de los entornos educativos diversos.

Descripción de la sesión 4: En esta mesa, se fomentará el intercambio de ideas y experiencias entre las y los participantes, a partir de preguntas clave que inviten al análisis de los factores que influyen la convivencia en los contextos educativos de zonas fronterizas. La finalidad de este intercambio estriba en comprender cómo la diversidad cultural, producto de la migración, afecta las relaciones de convivencia escolar y las prácticas pedagógicas, y cómo la investigación puede contribuir a mejorar estos entornos.

Ponentes: Denys Serrano Arenas (UABC), Martín Plascencia González (UAC) y Graciela Cordero (UABC).

Coordinadora de sesión: Denys Serrano (UABC)

Moderadora: María Concepción Chávez (UAQ)

Responsable Académica: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM)

Coordinadoras del Seminario: Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM), Cecilia Fierro Evans (ENES-León-UNAM) y María Concepción Chávez Romo (Universidad Autónoma de Querétaro)

Entidades convocantes:

1. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM. 2. ENES/LEON UNAM. 3.Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 4.Universidad Autónoma de Baja California. 5.Universidad Autónoma de Aguascalientes. 6. Universidad Pedagógica Nacional. 7.ITESO Guadalajara. 8.Universidad Católica de Temuco y 9. Universidad Autónoma de Querétaro.

Fecha y horario: 22 de mayo de 2025 de 10:00 a 13:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 3 horas.

Modalidad: A distancia

Programa: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/RArqFsZWXKf7NDWr7

Liga de transmisión: https://youtu.be/eBSWXhz2Gc4

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

Evento gratuito

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8765 vistas
Congreso X
0 veces compartido8765 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido584 vistas
Publicaciones
0 veces compartido584 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido421 vistas
Convocatorias
0 veces compartido421 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido412 vistas
Convocatorias
0 veces compartido412 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.