CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

3er Seminario Internacional América Latina

3er Seminario Internacional América Latina: conflictos y políticas contemporáneas

Presentamos el 3 Seminario Internacional América Latina: conflictos y políticas contemporáneas – SIALAT 2021, organizado por la Universidad Federal de Pará – UFPA, a través del Centro de Estudios Altos Amazónicos – NAEA y su Programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible del Trópico Húmedo, y el Programa de Postgrado en Sociología y Antropología del Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas. El SIALAT fue inicialmente una iniciativa del Grupo de Investigación Estado, Trabajo, Territorio y Mercados Globalizados – GETTAM / NAEA / UFPA, el cual se ha ampliado y enriquecido gracias a alianzas realizadas con centros y redes de investigación en varios países de América Latina.

El SIALAT busca ampliar los intercambios de investigaciones y reflexiones internacionales, para impensar el campo de las ciencias sociales y las humanidades bajo otras epistemologías provenientes de las raíces del conocimiento producido en América Latina. Se propone también reflexionar sobre las ausencias y omisiones del pensamiento social latinoamericano, que también es resultado de la ciencia producida en Europa y Estados Unidos. Este esfuerzo por pensar y producir rupturas epistemológicas bajo otras perspectivas es un desafío y, al mismo tiempo, una posibilidad. Estas son razones fundamentales para que el tema central de SIALAT 2020 sea: “Democracia, Naturaleza y Epistemologías para repensar el mañana”

Visita la página del evento

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9686 vistas
Congreso X
0 veces compartido9686 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1097 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1097 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas
Convocatorias
0 veces compartido548 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas
Convocatorias
0 veces compartido514 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.