2 ° Seminario sobre Salud y Discapacidad
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Centro de Estudios e Investigación Social en Discapacidad y Salud
Segundo Seminario sobre Salud y Discapacidad
Auditorio 8 de marzo de 1857 | Escuela Nacional de Trabajo Social | 13 a 15 horas
OBJETIVOS
- Reflexionar sobre las necesidades de intervención social que se requerirán en el marco de la actual tendencia demográfica y epidemiológica de nuestro país.
- Difundir las diversas estrategias de intervención social que se han implementado desde los organismo de la sociedad civil y dependencias la administración pública para generar procesos de inclusión social en las personas con discapacidad en México
- Consolidar un espacio para la discusión interdisciplinaria e interinstitucional orientando al estudio de los problemas de salud y discapacidad en México
Dirigido a:
Estudiantes y egresados de la licenciatura en Trabajo Social, áreas afines, miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil y público interesado.
Coordinan:
Mtra. Elia Lázaro Jiménez
Mtra. Norma Cruz Maldonado
Mtra. María de los Ángeles Rodríguez Casillas
24 DE ABRIL
Determinantes sociales de la salud
Mtra. María de los Ángeles Rodríguez Casillas
8 DE MAYO
Determinantes sociales que inciden en la detección oportuna del cáncer de mama
Mtra. Norma Cruz Maldonado
Sala de seminarios
22 DE MAYO
La discapacidad desde el modelo social y en diálogo con perspectivas críticas
Dra. Berenice Pérez Ramírez
5 DE JUNIO
TIC para la inclusión
Dra. Esther Labrada Martínez
31 DE JULIO
Promoción para la salud: herramientas para la detección temprana de cáncer en comunidades marginadas
Lic. Araceli Carreto Ortiz
Mayra Galindo Leal
14 DE AGOSTO
Suicidio en adolescentes
Mtro. Raúl Pérez Ramírez
28 DE AGOSTO
Familia y discapacidad: pautas para la intervención social
Mtra. Alejandra Moreno Fernández
11 DE SEPTIEMBRE
Redes de apoyo en la inclusión social de las personas con discapacidad motriz en Ciudad Universitaria, UNAM
Mtro. Irvin Vázquez Cruz
18 DE SEPTIEMBRE
Saberes y haceres del cuidador en la atención a personas con discapacidad
Mtra. Elia Lázaro Jiménez
25 DE SEPTIEMBRE
Ganándole al cáncer al final de la vida
Lic. Marian Hernández Télllez
Clausura
Informes e inscripciones
Centro de Estudios e Investigación Social en Discapacidad y Salud
seminario.saludydiscapacidad@gmail.com
Edificio C, planta baja, Escuela Nacional de Trabajo Social. Circuito exterior s/n Ciudad Universitaria (frente a la estación del metrobús Ciudad Universitaria)
Evento académico sin costo
Se otorgará constancia a las personas que cubran el 90% de asistencia al seminario
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…