Plaza de profesor-investigador en El Colegio Mexiquense en la línea «Historia e historiografía indígena del Centro de México»
EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.
CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR-INVESTIGADOR
Línea de investigación “Historia e historiografía indígena del Centro de México”
El Colegio Mexiquense, A.C., convoca a los interesados a presentar solicitud para ocupar una plaza de Profesor-Investigador de tiempo completo en el Seminario de Historia Mexicana e Historia del Estado de México. Esta convocatoria está abierta para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Grado de doctor en Historia, Estudios Mesoamericanos, Etnohistoria o disciplinas afines otorgado por una universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2. Experiencia docente y de investigación en el área de pictografías, fuentes e historia indígenas, esta última respaldada en obra publicada de calidad y originalidad reconocidas. De preferencia conocer el náhuatl clásico o algún idioma otomiano.
3. Pertenecer al SNI o contar con todos los requisitos para solicitar su ingreso en la convocatoria inmediata a su contratación.
4. Disponibilidad para ejercer tareas docentes, de investigación, de gestión y de difusión, así como capacidad para integrarse a líneas y proyectos de investigación en colectivo.
Los aspirantes deben presentar la siguiente documentación:
a) Carta de presentación, donde exponga: su aporte para la línea de investigación “Historia e historiografía indígena del Centro de México”, las actividades que realizaría y la experiencia formativa y profesional de la cual parte.
b) Currículum vitae actualizado con documentos probatorios (en formato pdf).
c) Un proyecto de investigación de no más de cinco cuartillas relativo a códices o manuscritos de tradición indígena del Centro de México, vinculado en alguna forma con el Estado de México, y que estipule claramente los productos académicos que espera obtener (libro, artículos, ponencias u otros) al finalizar el primer y segundo año de contratación.
d) Copia del grado de doctor. De ser seleccionado se solicitará la presentación de la cédula profesional respectiva.
e) Dos cartas de recomendación académica de investigadores de reconocido prestigio, éstas deben ser entregadas en sobre sellado.
La contratación de profesores-investigadores se realiza por tiempo y obra determinados, que equivalen a periodos anuales y a proyectos específicos de investigación, además de actividades docentes y de gestión. Antes de finalizar el primer año de contrato se realizará una evaluación del desempeño laboral, a la cual estará sujeta la renovación del contrato.
El procedimiento de selección consta de las siguientes etapas:
I. Recepción de solicitudes
II. Selección de candidatos
III. Entrevista con el Comité de Selección
IV. Comunicación del resultado
Calendario del proceso de selección:
Recepción de solicitudes (7 de enero al 29 de marzo de 2013)
Entrevistas a candidatos (1 al 18 de abril de 2013)
Resultados (15 al 26 de abril de 2013)
Inicio de contrato (1 de mayo de 2013)
Todos los documentos deberán ser enviados en archivo electrónico a la dirección:
corinv@cmq.edu.mx y las cartas de recomendación remitidas a:
Dra. Carmen Salinas Sandoval
Coordinación de investigación
El Colegio Mexiquense, A.C.
ExHacienda Santa Cruz de los Patos,
Zinacantepec, México, C.P. 51350
Mayores informes: teléfonos (722) 2180056; 2799908; Exts. 107 y 108.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…