CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Investigador Analista – P2 / International Commision against Impunity in Guatemala

TÍTULO: Investigador/Analista UNIDAD ORGANIZACIONAL: Unidad de Información y Análisis NIVEL: P.2 DURACIÓN: 1 año, con periodo de prueba de 3 meses FECHA DE INICIO:De preferencia inmediata; posible flexibilidad FECHA DE CIERRE DE CONVOCATORIA: 16 de octubre de 2012 FECHA DE REVISIÓN:Mayo 2012

Responsabilidades principales: La o él Investigador/Analista implementará estrategias, técnicas y planes de investigación y análisis de información, según le sea asignado. La o él Investigador/Analista reportará al Jefe de la Unidad de Información y Análisis.

Funciones principales: •Realizar las investigaciones y análisis de información de casos, procesos o proyectos que se le asignen. •Realizar informes técnicos, informes contextuales y temáticos, perfiles de personas y desarrollar los proyectos que se le asignen. •Coadyuvar con los equipos de investigación y otros analistas en la adecuada recolección, evaluación, procesamiento, análisis y diseminación de la información de los diversos casos, procesos o proyectos. •Orientar y asesorar a los encargados de las investigaciones a las que se incorpore con base en los resultados objetivos de sus análisis. •Digitar información en las bases de datos que se requieran con base en las funciones asignadas. •Realizar análisis de información de documentos, desplegados o registros telefónicos, reportes de transacciones, o cualquier otro documento, formato o información de interés. •Utilizar herramientas informáticas analíticas de visualización de la información para eventos, relaciones telefónicas, relaciones de personas, utilización de mapas geográficos, etc. •Participar en reuniones informativas y procesos de planificación y desarrollo de la Unidad de Información y Análisis, o de la Unidad que se le requiera, asignándosele responsabilidades adicionales a los casos de investigación. •Revisar y analizar documentos seleccionados y aportados por otros equipos, y determinar la información esencial que debe ser procesada y analizada. •Elaborar notas, informes y estudios concisos y complementarios sobre las investigaciones y análisis de información. •Conducir o apoyar investigaciones y análisis adicionales requeridos por su jefe de Unidad. •Testificar en la Corte, Tribunales de Justicia o ante cualquier autoridad en caso de ser requerido. •Servir como perito o técnico de análisis de información (contextual, técnica, telefónica, etc.) en la Corte, Tribunales de Justicia o ante cualquier autoridad exponiendo la metodología, conclusiones y cualquier otro aspecto de sus informes o productos analíticos según sea requerido. •Realizar las funciones administrativas que le sean asignadas para la implementación de las políticas y procedimientos de la Unidad de Información y Análisis. •Informar de forma oportuna al jefe de la Unidad de Información y Análisis de todos sus análisis en las investigaciones y análisis de información de casos, procesos o proyectos que se le asignen.

CALIFICACIONES:

Educación Título universitario en derecho, ciencias policiales, inteligencia, criminología, ciencias sociales, económicas, tecnologías de información, ingenieras o cualquier otro campo relevante, de acuerdo a los requerimientos de la unidad a la que se aplica. Conocimiento en el uso de procesadores de texto, hojas de cálculo a nivel intermedio, bases de datos, presentaciones e infografía.

Experiencia laboral Un mínimo de entre dos (2) y cuatro (4) años de experiencia laboral dependiendo de otras capacidades y títulos de post-grado, preferentemente en el sector de justicia, policía u otras entidades, en la obtención y manejo de información, y trabajo en cooperación con fiscalía, policía, y/o agencias de inteligencia. Amplia experiencia en haber conducido, completado o apoyado complicadas y prolongadas investigaciones/análisis criminales de manera satisfactoria. Se podrá dar preferencia a los candidatos que demuestren un conocimiento basto de la realidad sociopolítica de Guatemala.

Idiomas Dominio del español (lectura, escritura y redacción avanzada); suficiencia en inglés (lectura y escritura) para el trabajo profesional. Se podrá dar preferencia a aquellos candidatos que tengan conocimientos de una lengua maya.

Competencias

•Profesionalismo: Conocimiento de teorías, conceptos y enfoques relevantes a procesos penales y reforma legislativa y judicial. Conocimiento de metodologías y fuentes de investigación, incluidas fuentes electrónicas de Internet, intranet y otras bases de datos. Destreza en la identificación y análisis de problemas/temas y participación en la resolución de los mismos. Experiencia en la interacción y enlace con analistas, investigadores, policía y otros profesionales legales. Habilidad para trabajar dentro de estrictos plazos de tiempo y bajo presión y estrés. Habilidad en planificar su propio trabajo y la del equipo a que pertenece, y manejar las prioridades que pudieran ser conflictivas. Deberá incorporar la perspectiva de género respetando la participación equitativa de mujeres y hombres en todas las áreas de trabajo. Deberá ser discreto y respetuoso de los procedimientos de seguridad.

•Comunicación: Se comunica en forma oral y escrita con claridad y eficiencia; tiene la habilidad de escuchar a otros, interpretar los mensajes correctamente y responder apropiadamente a los mismos; formula preguntas para clarificar y demuestra interés en tener una comunicación abierta. Tiene la habilidad de preparar y presentar informes en forma comprensible.

•Trabajo en equipo: Trabaja en colaboración con colegas en el logro de objetivos organizacionales; solicita datos valorando las ideas y la experiencia de los demás y está dispuesto a aprender de la experiencia de los demás; pone las prioridades del equipo antes de los personales; apoya y actúa de acuerdo con la decisión final del grupo, incluso cuando tal decisión podrían no reflejar enteramente su opinión; comparte el reconocimiento de los logros del equipo y comparte las responsabilidades por los fracasos del mismo. Es capaz de trabajar como parte de equipos multidisciplinarios y multiculturales.

•Planificación y organización Desarrolla objetivos claros consistentes con las estrategias acordadas; identifica actividades y tareas prioritarias; se ajusta a las prioridades como sea necesario; destina el tiempo y los recursos apropiados para completar su trabajo; prevé los riesgos y está preparado para eventualidades; supervisa y ajusta los planes y acciones como sea necesario; administra el tiempo de forma eficiente.

•Responsabilidad: asume responsabilidad de sus cometidos; entrega los resultados de su trabajo del cual es responsable en el tiempo, coste y estándares de calidad estimados; opera de acuerdo a los reglamentos y regulaciones de la Organización; apoya al equipo, supervisa y asume las responsabilidad por la delegación de asignaciones; toma responsabilidad personal por sus limitaciones y las de la unidad de trabajo, si aplicase.

•Capacidad tecnológica: está al día de la tecnología disponible; entiende la aplicabilidad y limitaciones de la tecnología al trabajo de la oficina; busca activamente aplicar tecnología a las tareas apropiadas; muestra disposición de aprender nueva tecnología.

How to apply:

Las personas interesadas y que cumplan los requisitos establecidos en los términos de referencia, deberán enviar su P-11 y Curriculum Vitae (Hoja de Vida) al correo electrónico: reclutamiento@cicig.org a más tardar el martes 16 de octubre de 2012 y debe ser referenciada en el título del correo electrónico: «Investigador Analista P-2».

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15004 vistas
Congreso X
0 veces compartido15004 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido531 vistas
Convocatorias
0 veces compartido531 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía
Eventos
0 veces compartido353 vistas
Eventos
0 veces compartido353 vistas

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

El Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía (LabEtno) es un espacio que apoya y enriquece la investigación y la formación etnográfica en…

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis
Convocatorias
0 veces compartido444 vistas
Convocatorias
0 veces compartido444 vistas

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades invita a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.