CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XV Congreso de Gobierno y Gestión Pública

PRESENTACIÓN

El Congreso de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo se erige desde el año 2007 como un espacio privilegiado para la reflexión y análisis académico sobre las políticas de desarrollo social en México. En la XV edición de este evento, nos enfrentamos a un contexto particularmente trascendental, marcado por el año 2024 como un hito fundamental en el devenir del diseño y ejecución de la política social en nuestro país.

El año 2024 se presenta como un punto de inflexión determinante, en el cual las decisiones y enfoques adoptados impactarán de manera significativa en el curso del desarrollo social en México. La necesidad de abordar los retos emergentes, las oportunidades latentes y los cambios paradigmáticos que puedan surgir en este periodo convierte a nuestro Congreso en una plataforma esencial para el intercambio de ideas, investigaciones y propuestas innovadoras.

En este contexto, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO) Campus Bahía, la División de Ciencias Políticas y Económicas, el Departamento de Estudios Políticos, la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública, y el Cuerpo Académico 058 Instituciones, Organizaciones y Políticas Públicas, convocan a profesores e investigadores a participar activamente en la discusión y análisis de las políticas de desarrollo social, contribuyendo con perspectivas críticas y soluciones fundamentadas.

La participación en esta edición del Congreso permitirá a los académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y licenciatura no solo compartir sus investigaciones y conocimientos, sino también ser agentes de cambio en un momento trascendental para la construcción de políticas sociales eficientes y efectivas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

El XV Congreso de Gobierno y Gestión Pública se llevará a cabo del 3 al 5 de julio 2024 en las instalaciones del campus Chetumal de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. La presentación de ponencias será fundamental en este congreso, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos e ideas que contribuirán al debate sobre las complejas problemáticas de nuestra sociedad. Nos proponemos discutir la efectividad de los diversos programas sociales implementados, examinando críticamente su impacto y proponiendo soluciones innovadoras.

EJES TEMÁTICOS

El XV Congreso de Gobierno y Gestión Pública se estructura a través de ponencias, las cuales se agruparán bajo las siguientes líneas temáticas:

  • Diseño, implementación y evaluación de política social
  • Pobreza
  • Desigualdad
  • Vulnerabilidad
  • Marginación
  • Exclusión social
  • Precariedad
  • Discriminación
  • Desarrollo regional, local y rural-urbano
  • También serán bienvenidos trabajos que desde su disciplina o área de estudio tengan relación con la Política Social.

CRITERIOS PARA LA INSCRIPCIÓN FORMAL DE PONENCIAS

Primera etapa

El registro de los resúmenes deberá realizarse en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/5UK1D1uCRJ

Segunda Etapa

En caso de ser admitido el resumen para participar en el XV Congreso de Gobierno y Gestión Pública, se notificará al autor de correspondencia para que hagan envío de la ponencia en extenso al comité organizador

CONSIDERACIONES

  • Las ponencias deben ser originales e inéditas, por lo que no deberán haber sido presentadas en otros foros académicos.
  • Los resúmenes se aceptan tanto en español como inglés.
  • El número máximo de autores por manuscrito es de 4 (cuatro) y ningún autor podrá registrar y participar en más de dos trabajos.
  • En caso de los trabajos que no se encuentren vinculados a las temáticas presentadas, pero tengan relación con política social, deberán al inicio del documento exponer como su tema se vincula a dicho propósito.
  • Las expresiones matemáticas deberán mantener simplicidad en su formulación, exhibiéndose de manera consecutiva en una única línea, enmarcadas entre dos delimitadores de párrafo. La numeración correspondiente se dispondrá en el margen derecho, enunciada dentro de paréntesis. Se aceptarán como plataformas idóneas para la creación de archivos en formato original los editores de ecuaciones, tales como Microsoft Equation Editor o MathType.
  • Aquellos trabajos que excedan el número de autores permitidos; que excedan la extensión; que no cumplan con los criterios de la primera y segunda etapa; que no se ajusten al modelo de extenso; que sean enviados fuera de los tiempos que se marcan en la convocatoria, no serán aceptados.

PRODUCTOS DEL CONGRESO

A partir de la calidad de los trabajos recibidos y siempre que cumplan con los criterios para ser publicados, se elegirán aquellos que hagan contribuciones significativas en términos teóricos, conceptuales o metodológicos. Estos trabajos seleccionados serán parte de un libro electrónico que va a ser editado por la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. La notificación sobre esto se enviará a los autores elegidos después de que concluya el Congreso.

FECHAS IMPORTANTES

  • Recepción de resúmenes hasta el 1 de abril del 2024
  • Notificación de resúmenes hasta el 8 de abril del 2024
  • Envío de extensos para publicación hasta el 11 de junio del 2024
  • Emisión del programa del evento el 25 de junio del 2024
  • XV Congreso de GyGP del 3-5 de julio del 2024

COSTOS DE PARTICIPACIÓN POR PONENCIA REGISTRADA

Antes del 11 de junio

Después del 11 de junio y hasta el día del congreso

Estudiantes de licenciatura

Sin costo

Sin costo

Estudiantes de posgrado

$300

$500

Profesores, Investigadores, miembros de AC/ONG

$700

$900

Atentamente Comité Organizador

Dr. Miguel Angel Barrera Rojas
miguel.barrera@uqroo.edu.mx

Mtro. Lázaro Marín Marín
lazmarin@uqroo.edu.mx

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido5519 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido5519 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - May 28, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2785 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2785 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido205 vistas
Noticias
0 veces compartido205 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 28, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.