Subjetividades en fuga: movilidad y migraciones en el Sur Global
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Seminarios virtuales
Coordinación: Arlet Rodríguez Orozco (Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, México)
Equipo docente: Arlet Rodríguez Orozco (Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, México) y Sergio Prieto Díaz (Cátedra CONACYT-ECOSUR, México)
Inicio: 07/09/2023 | Inscripción: 08/05/2023 al 06/09/2023
Carga horaria: 12 semanas – 90 horas.
Presentación del curso
Habitar el mundo es transitarlo. Es cuestionar los principios divisorios de la sociedad. Es caminar entre ríos de legislaciones y franquear las barreras de los paisajes culturales.
Este seminario se propone en una dinámica de taller transdisciplinar en la que se compartirá la experiencia del estudio analítico-sintético del fenómeno migratorio.
A lo largo de las 10 sesiones del Seminario-Taller estaremos construyendo un escenario pragmático mediante la exposición de los principios metodológicos de la Integración Transdisciplinar aplicada al entendimiento práctico, íntimo y profundo con el estudio de los movimientos migratorios.
El seminario requerirá de la participación colectiva y se evaluará con la elaboración de un ensayo en el que se puedan defender tesis transdisciplinares que den cuenta del fenómeno en su estudio integrado. Por lo que está dirigido a aquellas estudiosas y estudiosos con interés en desarrollar investigaciones programas de investigación y docencia transdisciplinares con énfasis, pero sin ser limitante, en las temáticas migratorias.
Será dictado por Sergio Prieto Diaz Investigador Cátedra CONACYT adscrito a El Colegio de la Frontera Sur (México) y coordinador del Laboratorio de Investigaciones Transfronterizas-LIT y por Arlet Rodríguez Orozco Coordinadora del Centro de Investigación, Intervención e Integración Transdisciplinar en Ciencia y Arte CENIT e integrante de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR).
Consultas: cursosvirtuales@clacso.edu.ar
Más información
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…
Como profesionista arquitecto chilena especialista en temas de la ciudad y diseño sustentable y ejecutante de servicio profesionales en México me interesa participar en Convocatoria para impartir Talleres o Charla en 6ta. Semana Nacional de las Ciencias Sociales.