CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Sección migraciones internacionales de LASA

Sección de Migraciones Internacionales de Latin American Studies Association

Conforme acordamos en nuestra reunión del Business Meeting realizada en Lima Perú la Sección de Migraciones Internacionales patrocinará tres paneles en el Programa del próximo Congreso de LASA a celebrarse en Barcelona, España entre el 23 y 26 de mayo del 2018.

En este llamado buscamos seleccionar paneles que refleje nuestros intereses como sección a la vez que reflejen el tema general del XXXVI Congreso Internacional de Lasa que aborda el tema de “Latín American Studies in a Globalized World”. Como siempre buscamos resaltar diálogos que van más allá de la tradición académica, e intercambios con activistas y otros colectivos, constituyen el centro de estudios latinoamericanos en la actualidad

Criterios de selección: Además de las aportaciones académicas y de discusión pública de las presentaciones, la selección tomará en cuenta:

  • la coherencia de los temas,
  • la diversidad de flujos migratorios abordados, incluyendo lugares de origen y destino,
  • y la representación de ponentes de distintas instituciones y países en el panel

Daremos prioridad a trabajos que representen al tema general del Congreso como a los temas que la sección ha discutido en la reunión de trabajo en Lima Perú.

Abajo sigue, una lista de los temas de interés de la sección de acuerdo a las discusiones de la última reunión en Lima.

  • Migración intra-regional: viejas y nuevas trayectorias de migración sur-sur, migraciones entre los países, regiones y localidades de Sudamérica.
  • Estudios Latinoamericanos en el mundo globalizado (estudios Latinoamericanos en Norte América (Canadá y Estados Unidos), Europa y en América Latina.
  • Identidad, Pertenencia y ciudadanía: procesos identitarios, dinámicas de pertenencia en contextos migratorios y nuevos conceptos de ciudanía en América Latina que dialogan con demandas de varios movimientos sociales (por ej. Universal, étnica, etc.)
  • Geografía, espacios y violencias la migración como contexto de derecho y reclamo. El espacio transnacional como agente de Integración socio-cultural.
  • Medios Sociales y Conectividad en espacios transnacionales. Transformación de las relaciones familiares en espacios nacionales y transnacionales.
  • Enfoques intersecciones sobre: la migración global y entre los países de Sudamérica, el intercambio de saberes a través de la movilidad, la movilidad en un sentido más amplio incluyendo sexualidades, género y generaciones en el análisis.

Los temas mencionados arriba son sugerencias que provee nuestra sección. Como siempre serán aceptados otros temas de importancia en el campo de nuestra disciplina.

Es importante recordar que los y las participantes en todos los roles– organización, ponentes y comentaristas- deben ser afiliados a nuestra Sección y que deberán renovar su membresía para poder ser considerados como participantes en cualquier rol. Es decir que para enviar sus ponencias todas, deben haber renovado su membrecía para el año 2018. Si no lo hicieran el sistema no permite entrar la ponencia o panel y esta no es considerada.

Fecha límite: Las propuestas deben enviarse a las co-coordinadoras Sara Poggio (poggio@umbc.edu), María Amelia Viteri (mariaamelia.viteri@usfq.edu.ec) y Daniela Célleri (d.celleri@ish.uni-hannover) hasta el 6 de agosto de 2017.

Convocatoria completa aquí

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido337 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido337 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido271 vistas
Convocatorias
0 veces compartido271 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.