Mujeres en la literatura del Sur de Asia
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África
Seminario: Mujeres en la literatura del Sur de Asia
Coordinación académica
Laura Carballido y Fernanda Vázquez
Objetivo General
Este seminario tiene como propósito acercarnos a la literatura hecha por mujeres desde el Sur de Asia, en el periodo colonial, la Partición y el periodo poscolonial. A través de sus cuentos, poemas, novelas, autobiografías, así como sus propias vidas podremos conocer aspectos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales y de género de la región. Particularmente, sus trabajos ofrecen la posibilidad de adentrarnos en aspectos relacionados con la condición de las mujeres, sus contextos, problemáticas, percepciones y preocupaciones desde su propia mirada, experiencia e imaginación literaria. Si bien la región abarca los países de Bangladesh, Bhután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, el seminario centrará su atención en la producción desde Bangladesh, India (diferentes regiones) y Pakistán.
Sesiones
En cada sesión se buscará explorar una escritora y alguno de sus trabajos literarios. Al final del seminario tendremos herramientas para entender aspectos relevantes que han atravesado las vidas de las mujeres en el Sur de Asia, así como sus formas de escritura.
Dirigido a
Profesionistas y especialistas de distintas disciplinas pertenecientes al sector público o privado, académicos, estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general interesado en el Sur de Asia.
Desarrollo del curso
El curso será impartido en 8 sesiones
Duración: del 14 de febrero al 5 de junio de 2024
Horario: Miércoles (cada quince días) de 16:00 a 18:00 horas
Modalidad
En línea
¿Qué se obtiene al finalizar?
Los alumnos que concluyan exitosamente el seminario recibirán constancia de participación.
Inscripciones aquí>>
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Ago 06, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…