México y la economía mundial: desafíos para el crecimiento y el desarrollo
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Posgrado Economía UNAM, Revista Investigación Económica invita a la
Primera Conferencia Internacional
México y la economía mundial: desafíos para el crecimiento y el desarrollo
12 y 13 de noviembre
Facultad de Economía, UNAM
Transmisión en vivo
Temas: El foco de atención principal de la conferencia son los problemas socioeconómicos más apremiantes de México y de la economía mundial asociados a los dramáticos cambios experimentados en el siglo XXI. Este periodo se ha caracterizado por: transformaciones estructurales globales de los sectores financiero y no financiero, frecuentes crisis con epicentro en las actividades de los bancos sombra, el sector salud, la degradación ecológica, (cambio climático, insuficiente suministro de agua, deforestación masiva de tierras fértiles), los mercados de trabajo (desempleo tecnológico masivo, migración, precarización salarial), la regulación y la política económica.
Martes 12 de noviembre
9:00 hrs. Inauguración
Auditorio Narciso Bassols
Dr. Leonardo Lomelí
Rector de la UNAM
Mtra. Lorena Rodríguez
Directora de la Facultad de Economía
Dr. Ignacio Perrotini
Coeditor de la Revista Investigación Económica
9:15 hrs. Conferencia magistral
Auditorio Narciso Bassols
Dr. Leonardo Lomelí
Rector de la UNAM
10:30-12:00 hrs. Mesas simultáneas
Varias salas.
12:00 hrs. Conferencias magistrales
Auditorio Narciso Bassols
Dr. John McCombie
University of Cambridge, UK
The Aggregate Production Function. “Not Even Wrong” of “Only a Fairytale” or Both?
Dr. Carlo D’Ippoliti
Universitá La Sapienza, Roma
Currency cycles and Structural change in the global North.
17:00-18:00 hrs. Mesas simultáneas
Varias Salas.
Miércoles 13 de noviembre
10:30-12:00 hrs. Meas simultáneas
Varias salas
12:00 hrs. Conferencias magistrales
Auditorio Narciso Bassols
Dra. Barbara Fritz
Freie Universität Berlin
Currency Hierarchy and Financial Globalization: Implications for Peripheral Economies
Dr. Luiz Fernando de Paula
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
Financial subordination of emerging economies: the case of Latin America
14:00 hrs. Clausura
Descargar
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…