CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Gobernanza Urbana Comparativa

Maestría doble titulación internacional

El Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México y L’École Urbaine de Sciences Po París se unen para crear un programa de posgrado único e innovador en Gobernanza Urbana Comparativa internacional, con un enfoque en las grandes metrópolis latinoamericanas.

Al combinar la educación de primer nivel de Sciences Po y de El Colegio de México, su gran capacidad de investigación y destacadas redes profesionales en estudios y políticas urbanas, este programa de dos años proporciona una extraordinaria formación académica en ciencia política y sociología, economía urbana, administración pública urbana y políticas de planeación a escala metropolitana, con un enfoque comparativo y crítico entre las grandes metrópolis europeas, latinoamericanas e internacionales.

La doble titulación en Gobernanza Urbana Comparativa proporciona los conocimientos y habilidades a los estudiantes para un perfil de egreso en diversas áreas, combinando una sólida profesionalización con un alto nivel académico. El énfasis en el trabajo de investigación también proporciona una excelente oportunidad para estudios de doctorado en ambas instituciones.

Los estudiantes completarán la doble titulación en dos años y obtendrán un grado de maestría de cada institución. Durante su primer año en L’École Urbaine de Sciences Po en París, los estudiantes podrán elegir estudiar en inglés (Master Governing the Large Metropolis) o francés (Master stratégies territoriales et urbaines). En El Colegio de México, los cursos de la Maestría en Estudios Urbanos del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales se impartirán en inglés y español.

Descripción del programa

Primer año

L’École Urbaine de Sciences Po: en inglés Master Governing the Large Metropolis (GLM) o francés Master stratégies territoriales et urbaines (STU)

Es requerido completar todos los cursos por programa (GLM o STU) + cursos optativos y al menos 1 curso de idiomas.

Segundo año

Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México: Maestría en Estudios Urbanos

Primer semestre: 4 cursos obligatorios seleccionados de una lista recomendada (Economía Urbana, Pobreza Urbana y Políticas Sociales, Planificación Urbana, Política y Gestión Ambiental, Finanzas Públicas Locales).

Segundo semestre 2: Elaboración de tesis de maestría a través de un seminario de investigación vinculado a los temas de investigación del estudiante y un curso basado en el proyecto de investigación común que compara México, París, Sao Paulo y Londres.

Para mayor información visite:

http://www.sciencespo.fr/ecole-urbaine/en/comparative-urban-governance

http://cedua.colmex.mx/meu-presentacion

Descargar

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Mujeres que forman y educan
Eventos
0 veces compartido17 vistas
Eventos
0 veces compartido17 vistas

Mujeres que forman y educan

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje…

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico
Eventos
0 veces compartido23 vistas
Eventos
0 veces compartido23 vistas

Trabajo de mujeres. La producción textil en el Posclásico

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense a través del Saminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y del Laboratorio de Estudios Arqueológicos…

Las mujeres indígenas en México
Eventos
0 veces compartido933 vistas
Eventos
0 veces compartido933 vistas

Las mujeres indígenas en México

Laura Gutiérrez - Ago 21, 2025

El Colegio Mexiquense, Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena y Seminario de Historia Contemporánea invitan al ciclo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.