CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Administración y Políticas Públicas

La Maestría en Administración y Políticas Públicas (MAPP) del CIDE es un programa docente que busca formar especialistas en asuntos públicos que puedan desarrollarse profesionalmente en los gobiernos, la academia, la iniciativa privada, organizaciones sociales e instituciones internacionales. Para ello, contamos con un plan de estudios que ofrece a los estudiantes fundamentos teóricos y metodológicos, herramientas analíticas y conocimiento sustantivo sobre políticas públicas, organizaciones y gestión. Es un programa exigente y riguroso, que ofrece una experiencia pedagógica única, apoyos financieros, infraestructura educativa, oportunidades de prácticas profesionales e intercambios. Con ello, hace posible que, en dos años, los estudiantes obtengan conocimientos y habilidades para un desarrollo profesional exitoso, que les permita mejorar su entorno y generar conocimiento útil.

Dr. Edgar Ramírez

Director de la División de Administración Pública del CIDE

Objetivos

El objetivo de la MAPP es formar especialistas para la toma de decisiones con grandes capacidades de innovación y liderazgo en la práctica profesional, bajo principios de ética profesional y transparencia. En particular, el egresado de la MAPP se caracteriza por la comprensión y aplicación de conocimientos y técnicas de vanguardia, así como por poseer un fuerte compromiso social.

Líneas de investigación

  1. Transparencia
  2. Política social (educación, ciencia y tecnología)
  3. Regulación (Tics y agencias regulatorias)
  4. Gestión pública (profesionalización, seguridad pública y educación)
  5. Presupuesto y gasto público
  6. Teoría de política pública (ética y evaluación)
  7. Gobierno y gestión local

Vinculación internacional

La Maestría ofrece la oportunidad de cursar el tercer semestre en un programa equiparable en el extranjero.

Con ello se busca promover la diversidad en cuanto al estudio de distintos enfoques teóricos y de investigación, además de fomentar aproximaciones culturales enriquecedoras y ofrecer al estudiante una experiencia académica acorde con las exigencias de un entorno internacional cada vez más globalizado.

Consulta la lista de IES participantes en este enlace

Requisitos de admisión

  • Promedio mínimo general de 8.0 en licenciatura o ingeniería.
  • Tener cubierto el 100% de los créditos de la carrera y estar titulado o en proceso de titulación al momento de ingresar al primer semestre de la maestría

Consulta la documentación requerida en este enlace

Fecha límite entrega o envío de documentos, según lugar en el que realizará el examen

Embajadas o consulados de México en el exterior 16:00 h del miércoles 7 de febrero de 2018
Sedes CONACYT en el interior de la República 16:00 h del miércoles 14 de febrero de 2018
CIDE sede Santa Fe o sede Región Centro 16:00 h del jueves 22 de febrero de 2018

Mayores informes

De lunes a viernes
09:00 a 16:30 hrs.

CIDE Santa Fe

Ciudad de México, Oficina de Promoción y Admisiones
Tel. (55) 5727-9811; Lada sin costo 01 800 021 24 33
decide@cide.edu
Carretera México-Toluca 3655, Col. Lomas de Santa Fe, CP 01210, Ciudad de México.

CIDE Región Centro

Ciudad de Aguascalientes, Oficina de Admisiones y Control Escolar
Tel. (449) 2514821
decideregioncentro@cide.edu
Circuito Tecnopolo Norte s/n, Col. Hacienda Nueva, CP. 20313, Aguascalientes, Ags.

Desacragr el Folleto

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido6151 vistas
Congreso X
0 veces compartido6151 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido303 vistas
Difusión
0 veces compartido303 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido319 vistas
Convocatorias
0 veces compartido319 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.