CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

IV Coloquio UNAM en la Península

Universidad Nacional Autónoma de México

Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales- CEPHCIS

IV Coloquio UNAM en la Península: El texto y el discurso, reflexiones desde la filología, las
humanidades y las ciencias sociales

 27 al 29 de noviembre de 2017

El coloquio tiene como objetivo reflexionar en torno a la lectura e interpretación de textos y discursos no sólo provenientes de materiales escritos, sino también entendiendo que la sociedad, la cultura, los saberes científicos, los procesos de comunicación y la ciudad pueden mirarse como textos abiertos (politextos), como discursos en construcción donde se intercambian y circulan significados. Se busca así un acercamiento a la realidad, o a un conjunto de realidades, desde la perspectiva de una multiplicidad interdisciplinaria, discursiva y textual.

El encuentro pretende favorecer especialmente la visibilidad de los trabajos actuales en materia de filología, humanidades y ciencias sociales que se realizan en la región peninsular, y reconocer y analizar las aportaciones, las carencias y los retos de esas áreas de conocimiento en un contexto global.

Modalidades de participación:

– Ponencias: la lectura de las ponencias aceptadas no deberá exceder los 20 minutos (8 páginas a doble espacio, 2000 palabras aproximadamente).

– Asistente sin ponencia

Cronograma:

Recepción de propuestas de ponencias: hasta el 15 de septiembre de 2017.
Registro de propuestas aquí

Informes:
Correo: ivcoloquiounampeninsula@gmail.com

Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales. CEPHCIS, UNAM. Sede Rendón Peniche. Calle 43 s/n, entre 44 y 46. Col. Industrial. Tel. 924-9780

Entrada Libre

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido428 vistas
Eventos
0 veces compartido428 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido482 vistas
Novedades
0 veces compartido482 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido255 vistas1
Eventos
0 veces compartido255 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.