CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Historia de las Mujeres y de Género en México

VIII Coloquio Internacional
“Historia de las Mujeres y de Género en México”
Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora
5 y 6 de marzo de 2020

El Departamento de Historia y Antropología, la División de Ciencias Sociales y el Programa Institucional por la Equidad de Género de la Universidad de Sonora, en conjunto con la Red de Historia las Mujeres y de Género en México (REDMUGEN) invitan a la comunidad académica a enviar propuestas de ponencias para presentar en el VIII Coloquio Historia de las Mujeres y de Género en México, que se llevará a cabo en sus instalaciones los días 5 y 6 de marzo de 2020.

Los objetivos principales del VIII Coloquio son:

  • Propiciar un espacio de comunicación académico encaminado a la discusión y análisis de trabajos originales en torno a la historia de género y las mujeres en México.
  • Establecer redes académicas internacionales dedicadas a la investigación sobre historia de género y de las mujeres en México.
  • Incentivar un diálogo desde la perspectiva transfronteriza, tanto en temáticas como en intercambio entre académicas.
PARTICIPANTES

La convocatoria estará abierta a quienes se dediquen a la investigación en este campo. Se invita especialmente a investigadoras/res que estén en los inicios de su carrera académica, así como las propuestas de quienes tengan una trayectoria consolidada en el campo. Tendrán preferencia las propuestas de aquellas personas que no hayan participado en el VII Coloquio. Se aceptarán propuestas individuales o de mesas de no más de cuatro participantes y, con el fin de propiciar el diálogo interinstitucional, se preferirán las mesas integradas por personas de distintas instituciones y países.

EJES TEMÁTICOS

Las ponencias podrán tratar cualquier tema relacionado con el género y las mujeres en la historia de México, desde el periodo posterior a la independencia hasta el presente, como por ejemplo:

  • Género en movimientos sociales, políticos, o religiosos.
  • Cuerpo, tecnologías y representaciones de género.
  • Medios de comunicación y género
  • Masculinidades
  • Género y educación.
  • Biografías e historias de vida de mujeres
  • Género y globalidad
  • Historia del feminismo
  • Violencia de género en espacios públicos y privados
  • Diversidad sexual: identidades, sociabilidades y prácticas
  • Mujeres, género y contextos transfronterizos
REQUISITOS DE LAS PONENCIAS Y DE LAS PROPUESTAS

Las ponencias deberán situarse dentro del campo de la historia de género y de las mujeres en México y podrán inscribirse en cualquier perspectiva disciplinaria y metodológica. Las propuestas deberán contener los siguientes elementos para ser consideradas:

  • Un resumen del tema (550 palabras como máximo) que explique la contribución de la ponencia al campo de estudio en que se inscribe y una breve descripción de las fuentes primarias que se utilizarán
  • Breve síntesis curricular (una cuartilla)
  • Para propuestas de panel con cuatro ponencias, entregar un currículo profesional de una página de cada ponente y una propuesta de una página que incluye el nombre, afiliación y título institucional, dirección electrónica, y el título de cada participante, con un resumen del trabajo de 250 palabras que explica la contribución del panel al campo de estudio e incorporar una nota sobre las fuentes primarias utilizadas.

La fecha límite para la recepción de propuestas así como una síntesis curricular (una cuartilla) es el 1 de noviembre de 2019 y deberán ser enviadas al siguiente correo electrónico: coloquio8redmugen@gmail.com. La aceptación de los trabajos se comunicará a más tardar el 21 de noviembre de 2019. Costo de inscripción: $1000.00. Estudiantes son elegibles para exención de pago.

Para mayor información

Elizabeth Cejudo (elizabeth.cejudo@unison.mx)
Margarita Vasquez (margarita.vasquez@unison.mx).

Encuéntranos en Facebook, Instagram y Twitter: Redmugen2020

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9654 vistas
Congreso X
0 veces compartido9654 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1092 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1092 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.