CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Entretejer el cuerpo de las mujeres y la cultura textil

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Seminario Posdoctoral 2025

Sesión 3
Entretejer el cuerpo de las mujeres y la cultura textil en Los Laureles, Campeche, México: la construcción de la dimensión encarnada de las representaciones sociales.

Objetivo del Seminario: Presentar los resultados de investigación de las/os posdoctorantes que realizan su estancia en el CRIM.

Objetivo de la Sesión 3: explorar la intersección entre la teoría de las representaciones sociales y la antropología de los sentidos, enfocándose en cómo las percepciones sensoriales pueden influir en la creación y la encarnación (embodiment) de las representaciones sociales.

Descripción de la Sesión 3: Este trabajo ahonda en el proceso de creación de las representaciones sociales mediante el cuerpo y el proceso de embodiment de dichas representaciones. Para elaborar esto, se enfocará en la relación entre el cuerpo de los indígenas mayas y la cultura textil: en el caso de los ex refugiados mayas guatemaltecos que actualmente viven en una comunidad llamada Los Laureles, municipio de Campeche, Campeche, México, desde la perspectiva de la teoría de representaciones sociales y de la antropología de los sentidos.

Ponente: Yuko Okura (CRIM-UNAM)

Comentaristas: José Luis Vera Cortés (INAH) y Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM)

Tutora y moderadora: Serena Eréndira Serrano Oswald (CRIM-UNAM)

Responsable Académica: Secretaría Académica del CRIM-UNAM

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)

Fecha y horario: 11 de febrero de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas.

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/3UhxWk2RzybjToGd8

Liga de transmisión:   https://youtu.be/I2SuSlcu4f8

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido5956 vistas
Congreso X
0 veces compartido5956 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido227 vistas
Difusión
0 veces compartido227 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido247 vistas
Convocatorias
0 veces compartido247 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.