CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado Racismo y xenofobia vistos desde México

Laura Gutiérrez
Abr 27, 2022
3913 Vistas 2 Comentario(s)
Diplomado en línea “Racismo y Xenofobia vistos desde México”

Coordinación: Dra. Olivia Gall Sonabend, Dra. Eugenia Iturriaga y Mtra Gabriela Iturralde Nieto

En 2018 la Red INTEGRA, con apoyo y financiamiento del COPRED y la CNDH, gestó el Diplomado en Línea “Racismo y Xenofobia vistos desde México” como un curso introductorio y de especialización en la materia, abierto a todo público. Hoy el Diplomado es el proyecto educativo central de SURXE y cuenta con la participación de más de 50 especialistas nacionales e internacionales.

El Diplomado tiene una duración total de 150 horas divididas en seis módulos (cinco teóricos-temáticos y uno dedicado al trabajo final).

Los objetivos del Diplomado en línea son:

  • Entender y analizar qué son el racismo y la xenofobia en general, sus manifestaciones particulares en México y compararlas con las de otros países de América Latina y el mundo.
  • Examinar iniciativas nacionales e internacionales de prevención y combate al racismo y la xenofobia en cuanto a leyes, políticas públicas, acciones sociales y experiencias personales.
  • Identificar y analizar ideas, creencias, discursos y prácticas racistas y/o xenófobas en los entornos inmediatos de los participantes.

Módulos

  1. ¿Qué son el racismo y la xenofobia?
  2. El racismo y la xenofobia a través de la historia
  3. Contrastando los racismos y xenofobias del mundo
  4. ¿Por dónde atraviesan los racismos en México?
  5. Normativa e iniciativas nacionales e internacionales en el combate al racismo y la xenofobia
  6. Reflexionando sobre las problemáticas racistas y/o xenófobas de mi entorno

Inscripciones: 5 de abril al 7 agosto de 2022

Recepción de solicitudes de beca: 4 de abril al 17 de junio de 2022

 Cupo máximo: 40 personas

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Formación para colaboradores en Centros de Atención Psicológica
Atención psicológica
0 veces compartido14 vistas
Atención psicológica
0 veces compartido14 vistas

Formación para colaboradores en Centros de Atención Psicológica

Laura Gutiérrez - May 28, 2025

El Grupo de Trabajo sobre Atención Psicológica para estudiantes universitarios y del bachillerato del COMECSO, el Consejo Nacional para la…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
0 veces compartido625 vistas
Convocatorias
0 veces compartido625 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido186 vistas
Noticias
0 veces compartido186 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 27, 2025

2 Comentarios

Envía una respuesta a Ellis Brown

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.