CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Diplomado en Administración de Archivos y Gestión Documental

Objetivo general

Obtener las competencias para aplicar de manera efectiva los lineamientos de clasificación, catalogación, conservación y digitalización, en materia de archivo.

Descripción básica

El diplomado tendrá una carga horaria de 130 horas clase, las cuales se dividirán en sesiones de clase virtual y trabajo independiente.

Dirigido a: archivistas e instituciones públicas, de la región de Occidente.

Metodología de los diplomados virtuales
  1. La impartición de clases virtuales será por la plataforma Zoom;
  2. La entrega de trabajos, acceso de materiales de estudios, avisos administrativos y evaluación, será por medio de la plataforma Classroom;
  3. El apoyo audiovisual de videos prediseñados será en YouTube; y
  4. La comunicación entre alumnos y la institución será por medio de WhatsApp.
Estructura
  1. Archivos abiertos: Contextos nacionales e internacionales.
  2. Marco jurídico de los archivos.
  3. Ciclo de los archivos: Tramite, concentración e histórico.
  4. Instrumentos de control archivístico.
  5. Conservación y digitalización de los archivos.
  6. Archivos: A acceso a la información, rendición de cuentas y auditoria archivísticas.
  7. Comunicación, gestión y planificación estratégica en los archivos.
Requisitos:
  • Cédula de inscripción debidamente llenada
  • (formulario Google Forms).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), digital
  • Credencial de elector (INE) por ambos lados (escaneado con foto clara)
  • Acta de nacimiento (escaneada o foto clara)
  • Disponibilidad para desarrollar las actividades curso
  • Estudios mínimos de bachillerato
  • Realizar pago correspondiente
Inscripciones:

Oficina de Educación Continua
Tel: 33-10-90-25-19
Email: diplomados@coljal.edu.mx
https://www.coljal.mx/oferta-educativa/diplomado-administracion-archivos/

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido337 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido337 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas
Convocatorias
0 veces compartido355 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido271 vistas
Convocatorias
0 veces compartido271 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.