CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Desafíos para un modelo de desarrollo

CONCURSO DE ENSAYOS 
Desafíos para un modelo de desarrollo soberano e inclusivo en América Latina

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), junto a la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Instituto Futuro – Marco Aurélio Garcia (IMAG) convocan al Concurso de ensayos “Desafíos para un modelo de desarrollo soberano e inclusivo en América Latina” con el objetivo de promover la producción de conocimientos y el debate acerca de las transformaciones necesarias para el fortalecimiento y la promoción de políticas públicas inclusivas y autónomas en nuestra región. La convocatoria propone aportar una mirada analítica sobre las últimas décadas y contribuir a la construcción de una agenda centrada en el diseño de un modelo de desarrollo soberano, democrático y autónomo para América Latina y el Caribe.

El surgimiento de gobiernos populares y progresistas en diferentes países latinoamericanos, a comienzo del siglo XXI, inauguró una etapa de ampliación de derechos y garantía de nuevas oportunidades políticas, económicas, sociales, culturales y educativas, contribuyendo a la disminución de la pobreza y a la creación de condiciones para revertir los altos niveles de desigualdad existentes. Con singularidades nacionales, la región vivió un proceso de transformación inédito, uno de cuyos pilares fue la reconfiguración del rol activo y regulador del Estado y el poder democratizador e incluyente de las políticas públicas. Buena parte de América Latina vivió un período extraordinario de modernización social y de integración regional, aunque las dinámicas de desarrollo productivo y las formas históricas de ejercicio y concentración del poder por parte de los grupos dominantes y de las élites políticas, económicas y mediáticas poco llegaron a transformarse de manera estructural. Los avances fueron notables. Sin embargo, muchas reformas quedaron truncas o fueron insuficientes para potenciar las transformaciones anheladas y necesarias. En estas limitaciones, tensiones y contradicciones proponemos centrar los ensayos que se presenten a esta convocatoria.

Es importante considerar que al evaluar y seleccionar a los ganadores de esta convocatoria se tendrá en cuenta, además de la calidad de los ensayos presentados y su coherencia con los objetivos y normas, la equidad y diversidad de la  representación regional.

Apertura del formulario de inscripción: 12 de febrero de 2018.

Fecha de cierre: 30 de junio de 2018

Apoyo:
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) | Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) | Instituto Futuro – Marco Aurélio Garcia (IMAG)

Informes:
convocatoriadesarrollo@clacso.edu.ar

Convocatoria completa en pdf

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mecanismos de colaboración en temas Socio Ambientales México-Portugal
Eventos
0 veces compartido547 vistas
Eventos
0 veces compartido547 vistas

Mecanismos de colaboración en temas Socio Ambientales México-Portugal

Laura Gutiérrez - Nov 19, 2025

Seminario “Mecanismos de colaboración en temas Socio Ambientales México-Portugal”, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de…

Carta Económica Regional en la FIL Guadalajara 2025
Eventos
0 veces compartido438 vistas
Eventos
0 veces compartido438 vistas

Carta Económica Regional en la FIL Guadalajara 2025

Laura Gutiérrez - Nov 19, 2025

Universidad de Guadalajara a través del Departamento de Estudios Regionales-Ineser, División de Economía y Sociedad del Centro Universitario de Ciencias…

Maestría en Gobierno y Asuntos Municipales
Convocatorias
0 veces compartido434 vistas
Convocatorias
0 veces compartido434 vistas

Maestría en Gobierno y Asuntos Municipales

Laura Gutiérrez - Nov 19, 2025

El Colegio del Estado de Hidalgo Convocatoria Maestría en Gobierno y Asuntos Municipales (MAGOMUN) Generación 2026-2028 Cierre de registro en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.