Convocatoria 54. Revista Política y Cultura
El Comité Editorial dePolítica y Cultura convoca a los(las) investigadores(as) de las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 54 (julio-diciembre 2020). Los artículos deberán inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas de esta convocatoria y sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos para las colaboraciones”, en http://polcul.xoc.uam.mx, y enviarse a la dirección electrónica de la revista a más tardar el 30 de abril de 2020.
Tema general:
Lo religioso en el mundo contemporáneo. Sacralidad, poder y sociedad
Objetivos:
Uno de los fenómenos más relevantes a partir de la segunda mitad del siglo XX ha sido, “el retorno de lo religioso” haciendo referencia con este término a la renovada fuerza que el discurso de lo sagrado ha tomado en espacio publico actualmente. Hoy en día podemos corroborar esta influencia en diversos ámbitos: regímenes teocráticos, las cambiantes relaciones entre iglesias y Estados, la importancia del discurso religioso en en el debate político, los derechos civiles y las nuevas religiosidades y sacralidades entre otros. La propuesta de este número es discutir el papel no solo de las iglesias y las religiones tradicionales en el mundo actual, sino además los movimientos y organizaciones religiosas de nuevo cuño y las diversas manifestaciones de lo sagrado en el espacio público en el mundo de hoy.
Líneas temáticas:
- Lo sagrado y el poder
- Religión, capitalismo y globalización
- Relaciones contemporáneas entre iglesias y Estados.
- Religión y poder en América Latina
- Movimientos religiosos nuevos y/o no institucionalizados. Reconfiguración de lo sagrado y las iglesias en el mundo contemporáneo
- Historia de lo religioso y lo sagrado
- Lo sagrado, lo religioso y las relaciones de género
Además, y de acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista, se recibirán propuestas de artículos de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, así como reseñas y entrevistas sobre el tema para ser incluidas en la sección Diversa. Para la Carpeta gráfica pueden enviarse fotografías en una única serie de 15 a 20 fotos acompañadas de una breve descripción de intencionalidad que explique la secuencia. También, pueden incluirse otras formas de expresión gráfica como historietas (cómic), dibujos, tiras gráficas, graffiti, etc. Cuya inclusión esté debidamente fundamentada de acuerdo con el tema de la convocatoria.
Atentamente,
Irene Sánchez Guevara
Directora
Correos electrónicos: revistapoliticaycultura@gmail.com y polcu@correo.xoc.uam.mx
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…