9° Concurso de Tesis sobre Discriminación
9° Concurso de Tesis sobre Discriminación en la Ciudad de México
El 9° Concurso de Tesis tiene por objetivo impulsar la investigación mediante el otorgamiento de apoyos económicos a personas que se encuentren realizando tesis de investigación a nivel licenciatura y posgrado en temas que contribuyan al conocimiento sobre discriminación, derechos humanos y situaciones que viven los grupos de atención prioritaria en la Ciudad de México.
En este concurso participan todas las tesis o tesinas que se encuentran en proceso de elaboración y que se realiza de manera individual o en coautoría, que estén inscritas en alguna institución académica con sede en la Ciudad de México y, con dicha investigación, se busque aportar información actualizada del fenómeno discriminatorio, metodologías innovadoras y elementos para el diseño de políticas públicas orientadas a promover la inclusión de todas las personas bajo el derecho de Igualdad y No Discriminación.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio del 2021 para el registro, envío, entrega del proyecto y documentación.
Para poder concursar, las personas interesadas deberán realizar únicamente dos pasos:
- Registrarse en la liga
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDASEyca33tdkNAFerTcOqN_IS1vlDazMYIABu93_6KHzkCg/viewform
para recibir un ID que sirve para identificar al proyecto de investigación de manera anónima para la evaluación. - Enviar los siguientes documentos en formato PDF, al correo copred@gmail.com: i) proyecto de investigación, preferentemente en el formato propuesto por COPRED (https://www.copred.cdmx.gob.mx/storage/app/media/formato-para-presentar-proyecto-de-investigacion-9-concurso-tesis.pdf), plasmado el ID que se envió vía correo electrónico; ii) Historial Académico o constancia de estudios y credencial vigente reciente; iii) carta del área administrativa de la institución educativa a la que pertenece la persona postulante que conste encontrarse en proceso elaboración de tesis; iv) identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cartilla servicio militar o cédula profesional); y, v) Curriculum Vitae (sin fotografía).
El apoyo económico se otorgará del 1 de julio al 30 de noviembre de 2021, y consiste en la emisión económica durante cinco meses de $2,700.00 a tesis de licenciatura y $2,900.00 a los de posgrado. Estos recursos se entregan mediante el envío de avances significativos en la investigación.
Se podrá revisar las bases completas de la convocatoria en https://www.copred.cdmx.gob.mx/convocatorias/concursos/71
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…