CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Beca Fulbright-Archivos Nacionales de Ciencias del Patrimonio

Convocatoria Beca Fulbright-Archivos Nacionales y Ciencias del Patrimonio

Oportunidad para investigadores o profesionales en ciencias del patrimonio.

Descripción del Programa

Este programa patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Administración Nacional de Archivos y Registros, tiene como objetivo apoyar la educación, la conservación y la investigación de la ciencia de los archivos.

La beca brinda la oportunidad a profesionales y académicos de las ciencias del patrimonio, de realizar una estancia de investigación en:

The National Archives and Record Administration Heritage Science Research and Testing Lab, College Park, Maryland.

Período académico disponible: otoño 2023

Acerca de

La ciencia del patrimonio es un campo interdisciplinario que abarca las humanidades y las ciencias. Se enfoca en mejorar el cuidado, uso y manejo de objetos culturales e históricos utilizando métodos científicos.

Ubicado en College Park, Maryland, el National Archives Heritage Science Research and Testing Laboratory perteneciente a la National Archives and Records Administration (NARA), tiene como objetivo apoyar en la preservación y documentación de los registros y archivos históricos del gobierno de Estados Unidos.

El laboratorio proporcionará al becario oficina y espacio necesario, acceso a suministros comunes de laboratorio húmedo, equipo de protección personal y otros, así como una computadora de escritorio. El laboratorio también cuenta con varios instrumentos analíticos, incluidos XRF, FT-IR y GC/MS. El laboratorio alberga varios hornos de control de temperatura y humedad y un microfadómetro que se usa a menudo para experimentos de envejecimiento de materiales.

La Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) es una agencia independiente del gobierno encargada de la preservación y documentación de los registros históricos y del gobierno de Estados Unidos. Si bien las sedes principales de NARA se encuentran en el área de Washington, D.C., la agencia incluye una red de más de 40 dependencias en todo el país, incluidas las bibliotecas presidenciales.

Perfil del Candidato

El candidato ideal deberá ser un profesionista con maestría o doctorado, además de experiencia relevante en preservación y conservación de patrimonio documental y/o cultural, aplicaciones de la tecnología a problemas complejos en la preservación del patrimonio o análisis de datos.

Se aceptarán solicitudes de académicos o profesionistas que trabajen en las siguientes disciplinas: ciencias del Patrimonio, archivonomía, preservación preventiva, física, química, ciencias e ingenierías de materiales, estadística, modelos computacionales y microbiología. El tiempo de la estancia deberá ser mínimo de cinco meses y máximo de 12.

El becario estará afiliado al National Archives Heritage Science Research and Testing Laboratory, en donde trabajará en colaboración con un equipo de expertos en conservación y preservación, desarrollándose dentro de una amplia gama de proyectos al interior de distintas unidades de archivos de la National Archives and Records Administration.

La colección de Archivos Nacionales incluye materiales que van desde papel y pergamino hasta fotografías, películas modernas, cintas magnéticas audiovisuales y archivos digitales. El objetivo de los proyectos de investigación es incrementar el conocimiento sobre las colecciones y cómo reducir los riesgos de daño y pérdida.

Los proyectos en marcha actualmente incluyen la gestión ambiental sostenible (temperatura y humedad), el desarrollo de sistemas de detección temprana de moho y la caracterización y envejecimiento de polímeros,aplicaciones de la tecnología a problemas complejos en la preservación del patrimonio y la gestión de riesgos, y el análisis y visualización de datos.

Se dará preferencia a candidatos con experiencia previa en ciencia del patrimonio o la investigación de archivos, pero no es un requisito indispensable. Los proyectos de alta calidad contribuirán a las colaboraciones internacionales en la ciencia del patrimonio y establecerán relaciones con expertos e instituciones estadounidenses. Algunos ejemplos de proyectos recibidos han sido: métodos para la eliminación de residuos de cinta adhesiva, métodos ecológicos para la desacidificación del papel y alternativas adhesivas. El proyecto galardonado el ciclo pasado se titula “Materiales y Técnicas Interventivas para la Reparación de Papeles Sintéticos”.

Los seleccionados también participarán activamente en organizaciones profesionales relacionadas con su investigación, y se les animará a presentar y publicar sus avances dentro de la comunidad científica local en ciencias del patrimonio.

Además del apoyo a la investigación; la beca Fulbright-García Robles busca crear y/o fortalecer lazos entre instituciones académicas y de investigación de ambos lados de la frontera, el trabajo conjunto en áreas de interés para los dos países, así como el entendimiento bilateral. Estos objetivos deben verse reflejados en los proyectos de investigación que los seleccionados desarrollen durante su estancia.

Para más información favor de consultar: https://fulbrightscholars.org/fulbrightnationalarchives.

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido426 vistas
Eventos
0 veces compartido426 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido466 vistas
Novedades
0 veces compartido466 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido248 vistas1
Eventos
0 veces compartido248 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.