CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Asistente de Profesor de Lengua Extranjera

Asistente de Profesor de Lengua Extranjera (Foreign Language Teaching Assistant – FLTA)

Cierre de convocatoria: 31 de octubre

Descripción del Programa

El programa está dirigido a maestros de inglés con grado de licenciatura que sean menores de 36 años al cierre de la convocatoria. Los maestros seleccionados viven en una universidad estadounidense durante nueve meses (dos semestres académicos), para trabajar como asistentes en la enseñanza del español 20 horas a la semana. Dentro de sus actividades están contemplados dos cursos a nivel maestría por semestre en áreas de su interés.

Las actividades docentes y de divulgación en las que participan los becarios pueden ser:

1. Enseñanza del idioma español en una institución estadounidense.

2. Apoyo en centros de idiomas: clubes de conversación, mesas de discusión.

3. Coordinación de actividades para compartir la cultura mexicana.

4. Asistencia como invitados a cursos de cultura e historia mexicana.

Perfil del Candidato

El candidato interesado deberá tener:

1. Máximo 35 años de edad al cierre de la convocatoria.

2. Entre dos y siete años de experiencia al frente de un grupo, es decir, encontrarse en la primera etapa de su carrera profesional como maestro. NOTA: Si tiene más experiencia, podría estar sobre calificado para este programa.

3. Compromiso con la enseñanza de su cultura y lengua materna a estudiantes estadounidenses.

4. Conocimiento de la cultura mexicana y de los acontecimientos actuales del país.

5. Liderazgo para motivar y relacionarse con la comunidad educativa.

Apoyos

Manutención: manutención mensual más alojamiento y alimentación en la universidad anfitriona.

Colegiatura: hasta 2 cursos de nivel posgrado por semestre.

Transporte Aéreo:  boleto de avión viaje redondo para el becario.

Seguro Médico: complementario para el becario

VISA: apoyo en la tramitación de las visas J para el becario.

Requisitos (Nueva plataforma)

• Si ya empezó una solicitud en la plataforma anterior, le pedimos que entre a https://iie.embark.com/apply/flta, ingrese su correo electrónico y haga clic en «Forget Password». Si tiene problemas, envíe un correo a fsponline@iie.org.

• Si no ha empezado su solicitud, por favor regístrese y llene la solicitud en línea: https://iie.embark.com/apply/flta.

• Subir una tira de materia en el link de Transcripts.

• Subir su CV en inglés en el link que se llama CV (el CV debe probar como ?mínimo 2 años de experiencia frente a un grupo enseñando inglés).

• En la sección de Supplemental Documents subir:

1. Titulo (Promedio mínimo de 8).

2. TOEFL vigente al cierre de la convocatoria : 550 ITP, 213 CBT, 79 IBT o IELTS: 6 (Puntaje mínimo promedio).

3. Pasaporte mexicano (máximo 35 años de edad al cierre de la convocatoria).

• Proporcionar tres nombres con correos institucionales de recomendantes los cuales enviarán una carta de recomendación directamente al sistema Embark antes de cierra la convocatoria (es la responsabilidad del candidato darle seguimiento a los recomendantes).

• Licencia para ausentarse de su trabajo por el tiempo que dure el programa (esto se tramita en caso de ganar la beca).

• Necesita entregar traducciones certificadas al inglés de la tira de materias en caso de ganar la beca.

• Necesita entregar traducciones certificadas al inglés del titulo en caso de ganar la beca.

Cierre de convocatoria:31 de octubre de 2017
Para viajar en: agosto de 2018
Duración del programa: 9 meses

Los candidatos que resulten exitosos pasan a la etapa de entrevistas con un panel de expertos. Las entrevistas se llevarán a cabo vía Skype, en las fechas y horas asignadas. No es posible cambiar la hora y fecha asignada de la entrevista. Los resultados del proceso de selección son inapelables.

Contacto:
Mariana Ramírez
Coordinadora de programas para maestros
maestros@comexus.org.mx

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido10394 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido10394 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - Oct 08, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.