CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

10a Conferencia sobre revistas científicas

10ª Conferencia internacional sobre revistas científicas
Guadalajara (México), 23 y 24 de octubre 2019 (22 de octubre: talleres)
Convocatorias

El lema para esta edición de CRECS es Internacionalidad de las revistas y edición en español, tratándose cuestiones como:

  • Estrategias para la internacionalización de las revistas científicas. De nacionales a internacionales
  • Idioma de publicación e impacto en el país. La paradoja de tener que publicar en las mejores revistas del mundo para ser leído en el propio país
  • Política lingüística en la edición de revistas científicas
  • ¿Es la publicación de resúmenes en inglés suficiente para la difusión internacional?
  • ¿Es el inglés un indicador de calidad de una revista? Incidencia de la lengua de edición sobre los sistemas de evaluación científica
  • Interés de las lenguas nacionales en determinadas disciplinas y convivencia con la edición en inglés
  • ¿Hay un colonialismo científico a través de la lengua? Citación de fuentes en inglés frente a las de otros idiomas

Además, se desarrollarán las siguientes líneas temáticas:

  • El acceso abierto, plataformas institucionales y redes de edición y difusión, ética y buenas prácticas, modelos de financiación
  • Experiencias novedosas y proyectos en torno a revistas o agrupaciones de publicaciones. Innovación y mejora en la gestión, proceso de revisión por pares, profesionalización
  • Políticas de evaluación y categorización de revistas, métricas
  • Labor editorial postpublicación: marketing, promoción social, políticas editoriales para mejorar el impacto social y académico
  • Aporte de los sistemas nacionales de evaluación de revistas: México, Brasil, Colombia

Para presentar una comunicación en el programa oficial de CRECS 2019 (Guadalajara-México), se debe enviar un documento de texto con:

  • Título de la comunicación
  • Nombre completo del autor o autores
  • Filiación o entidad a la que pertenecen los autores
  • Correo electrónico y teléfono de contacto
  • Resumen de entre 700 y 800 palabras
  • Palabras clave (entre 5 y 8).

Se recomienda que el resumen esté estructurado según el siguiente esquema:

  • Planteamiento, justificación de la comunicación
  • Objetivos
  • Metodología utilizada
  • Principales ideas, puntos o aspectos tratados
  • Conclusiones
  • Destacado final: principal aportación o novedad de la comunicación

Los idiomas en los que se admiten comunicaciones son español, portugués e inglés. El plazo termina el día 30 de junio de 2019 y deben ser enviados a: crecs.mexico.comunicaciones@gmail.com

El Comité científico evaluará las propuestas debidamente anonimizadas antes del 15 de julio de 2019, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su comunicación, o si ésta debe someterse a algún cambio para ser aceptada. No será necesaria la redacción del texto completo ya que no habrá actas, pero sí se colgarán en la web de la Conferencia las diapositivas y los vídeos de las presentaciones. Según el número de comunicaciones aprobadas y sus temáticas el Comité científico distribuirá los tiempos de presentación de cada una, pudiendo variar de los diez a los veinte minutos. Los autores de las comunicaciones seleccionadas deberán presentarlas en el día y la hora que se les indique.

Para presentar un poster en el programa oficial de CRECS 2019 (Guadalajara-México) se debe enviar un documento de texto con:

  • Título del poster
  • Nombre completo del autor o autores
  • Filiación o entidad a la que pertenecen los autores
  • Correo electrónico y teléfono de contacto
  • Resumen de entre 300 y 400 palabras
  • Palabras clave (entre 5 y 8)

Los idiomas en los que se admiten posters son español, portugués e inglés. El plazo termina el día 30 de junio de 2019 y deben ser enviados a: crecs.mexico.comunicaciones@gmail.com

Los posters se expondrán tanto en pdf en la sede web de CRECS con antelación, como en papel en expositores durante la Conferencia. Todos los autores los presentarán oralmente de forma muy breve en la sala general de la Conferencia. No se admiten posters que no puedan ser presentados en persona por los propios autores.

El Comité científico evaluará las propuestas debidamente anonimizadas antes del 15 de julio del 2019, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su poster, o si éste debe someterse a algún cambio para ser aceptado. Si el poster es admitido, los autores deberán traerlo impreso (una sola página) en papel mate, en formato vertical, tamaño 80 cm (altura) x 60 cm (anchura), pudiéndolos colocar en los expositores el martes 22 o el miércoles 23 de octubre por la mañana. Además, tendrán que remitirlo en formato pdf antes del 10 de octubre.

Formulario de inscripción>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 23, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatorias
0 veces compartido196 vistas
Convocatorias
0 veces compartido196 vistas

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y…

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0
Eventos
0 veces compartido401 vistas
Eventos
0 veces compartido401 vistas

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinación de Humanidades, Flacso-México Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia…

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología
Convocatorias
0 veces compartido480 vistas
Convocatorias
0 veces compartido480 vistas

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida Diplomado Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología 23 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.