CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Maestría en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura (MELTSC)
Promoción 2026-2028

La Maestría en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura (MELTSC) tiene el propósito de formar personas reflexivas y críticas en y de su quehacer profesional como investigadoras, docentes e interventoras sociales en donde apliquen una visión latinoamericanista comparada en la cual combinen metodologías y teorías de vanguardia sobre el territorio, los procesos sociales y culturales para comprender, explicar y ofrecer respuestas y soluciones a problemas socio históricos, ecológicos y de desigualdad apremiantes en México y América Latina, y cuyas habilidades y conocimientos especializados, les permitan realizar estudios de doctorado en áreas disciplinares de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

La MELTSC se encuentra reconocida por el SNP-SECIHTI con orientación a la investigación, es un programa escolarizado y presencial que requiere dedicación de 40 hrs. a la semana.

La MELTSC cuenta con seis Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES) en las que participan personas docentes-investigadoras especializadas de la UASLP:

Territorio, Ambiente y Cultura en América Latina

  • Cultura y Medio Ambiente
  • Historia Ambiental
  • Planeación Territorial y Ambiental
  • Organización Territorial del Turismo

Estudios Regionales y de Frontera Interior en América Latina

  • Continuidad y Cambio Biocultural
  • Procesos Rurales y Urbanos

Estética, Cultura y Poder en América Latina

  • Arte, Ritual y Violencia
  • Tradición Oral y Mitología
  • Cultura y Poder en la Nueva España

Estudios sociales, históricos e interculturales en América Latina

  • Estudios decoloniales
  • Desigualdad y procesos interculturales

Cultura Material y Patrimonio Cultural en América Latina

  • Conservación y manejo del patrimonio cultural
  • Medio ambiente, humanos y artefactos
  • Epistemología y pensamiento filosófico

Literatura Hispanoamericana

  • Estudios sobre narrativa hispanoamericana (s. XIX-XXI)
  • Prácticas lingüísticas, orales y escritas
Consulta la convocatoria completa aquí

Más información

https://sociales.uaslp.mx/Paginas/Posgrados/249#gsc.tab=0

Dra. Ana Laura Fonseca Patrón
Coordinadora Académica
posgrado.peltsc@csh.uaslp.mx
52 (444) 832 1000 ext. 9276

Lic. Janet Bustos Briseño
Auxiliar de la Coordinación
acad.peltsc@csh.uaslp.mx
52 (444) 832 1000 ext. 9214

coordinacion.peltsc@csh.ualsp.mx

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:

Erika G. Gallardo Colunga
Asistente de Posgrado
erika.gallardo@uaslp.mx
52 (444) 832 1000 ext. 9254

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido94 vistas
Convocatorias
0 veces compartido94 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido90 vistas
Eventos
0 veces compartido90 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido801 vistas
Noticias
0 veces compartido801 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.