CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Economía y Sustentabilidad

Ciclo de conferencias sobre Sustentabilidad Alimentaria. Aproximaciones multidisciplinarias – Sesión 1

Objetivo del Ciclo: Propiciar un diálogo sobre distintas perspectivas y experiencias sobre sustentabilidad alimentaria considerando aspectos tanto económicos y sociales como ambientales y culturales.

Descripción: Esta actividad forma parte del Laboratorio para la Sustentabilidad Alimentaria del CRIM, que persigue el siguiente objetivo: abordar y comprender realidades cambiantes en materia de sustentabilidad alimentaria.

Sesión 1: Economía y Sustentabilidad

Objetivo de la sesión 1: Explicar cómo es que la economía y la sustentabilidad son conceptos fundamentales que se entrelazan para abordar los desafíos contemporáneos de desarrollo sostenible. Mientras que la economía estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, la sustentabilidad busca garantizar que estas actividades se realicen sin comprometer los recursos naturales y las necesidades de las futuras generaciones. El desarrollo económico tradicional se ha centrado en maximizar el crecimiento y la productividad, muchas veces a costa del medio ambiente. Sin embargo, este enfoque ha llevado a problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas. La sustentabilidad ofrece un marco para repensar la economía, integrando prácticas responsables que equilibran el bienestar social, económico y ambiental.

Descripción de la sesión 1: Durante la ponencia se discutirá cómo es que la transición hacia una economía sustentable no solo es necesaria para enfrentar los problemas ambientales actuales, sino que también representa una oportunidad para construir un futuro más equitativo y resiliente. Este cambio requiere la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos, así como un compromiso con la innovación y la educación para adoptar prácticas sostenibles

Ponente: Raúl García Barrios (CRIM- UNAM)

Moderadora y Responsable Académica: Inés Arroyo Quiroz (CRIM-UNAM)

Entidad convocante: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Fecha y horario: 5 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas.

Modalidad: A distancia

Programa: Próximamente

Formulario de inscripción:  https://forms.gle/xfHQq17oAhuMG8567

Liga de transmisión: https://youtu.be/Xek7W2QOdqE

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

Evento gratuito

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
Noticias
0 veces compartido848 vistas
Noticias
0 veces compartido848 vistas

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan

comecso - Sep 03, 2025

Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa  Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Noticias
0 veces compartido851 vistas
Noticias
0 veces compartido851 vistas

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas

Laura Gutiérrez - Sep 03, 2025

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.