CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Salud y desigualdades en el Antropoceno

Salud y desigualdades en el Antropoceno: herramientas para entender y navegar la crisis
Presentación de la plataforma digital embodiedanthropocene.com

Presentan:

Paola Sesia (CIESAS PS)
Gabriela Martínez (CIESAS PS)
Laura Montesi (Conahcyt/CIESAS PS)

Comentan:

Alejandro de Ávila (Jardín Etnobiólogico de Oaxaca)
Mariana Cárdenas (IMSS-Bienestar)
Juan Mayorga (Comunicador ambiental)

Viernes 15 de noviembre de 2024, 18:00 horas
Biblioteca Jardín Etnobiológico de Oaxaca
Reforma esquina Constitución, Centro, Oaxaca, Oaxaca.

Sobre el proyecto EIA

Las Desigualdades Corporeizadas del Antropoceno es una colaboración financiada por Wellcome Trust entre la UFRGS de Brasil, el CIESAS de México y el UCL en el Reino Unido. Reúne conocimientos especializados en antropología médica ambiental, indígena, biosocial, multiespecies, de género y teórica para examinar cómo el Antropoceno impacta en la salud humana y no humana.

Nuestro grupo alinea intereses y conocimientos especializados en diversos campos de investigación relevantes para las Desigualdades Corporeizadas del Antropoceno, incluyendo género, justicia y poder, salud indígena, bienestar y sostenibilidad.

Estamos comprometidas con el desarrollo de capacidades en la investigación y la docencia en el campo de la Antropología Médica en el Reino Unido y América Latina, fomentando intercambios intelectuales entre diversas tradiciones disciplinarias y saberes. Al hacerlo, buscamos entender colaborativamente el contexto y abordar las consecuencias para la salud y el bienestar humano del crecimiento económico sin restricciones, la degradación ambiental y el cambio climático, así como los desórdenes sociales, económicos y ecológicos relacionados que caracterizan este período geológico, definido como el Antropoceno.

Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025

La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido1 vistas
Eventos
0 veces compartido1 vistas

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Oct 08, 2025

Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido10395 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido10395 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - Oct 08, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.