El Colsan te ofrece cinco posgrados en Ciencias Sociales y Humanidades
El Colegio de San Luis tiene abiertas cinco convocatorias para cursar posgrados en ese Centro Público de Investigación. Las convocatorias vigentes son: Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP),Maestría en Antropología Social (MAS), Maestría en Literatura Hispanoamericana (MLH), Doctorado en Historia (DH) y Doctorado en Literatura Hispánica (DLH) . Todos los estudiantes que sean aceptados se postulan para cursar con beca del Conahcyt.
Los posgrados de El Colsan están orientados a la formación de futuros investigadores especializados en Ciencias Sociales y Humanidades. Se imparten de manera presencial, a cargo de profesores-investigadores que cuentan con una amplia trayectoria en investigación y docencia del área a la que pertenecen.
Los alumnos y alumnas de las maestrías y doctorados de El Colsan cuentan la posibilidad de movilidad a instituciones de prestigio en el país y en el extranjero. Cada posgrado cuenta con sus propias líneas de generación y/o aplicación del conocimiento, que se revisan y actualizan de manera constante.
Entre los objetivos que se buscan en los posgrados de El Colegio de San Luis es ofrecer dirección personalizada a los estudiantes para promover el desarrollo de habilidades para la investigación, fomentar en los estudiantes la producción de conocimiento original y la discusión en su disciplina, así como garantizar la vinculación social y la transmisión universal del conocimiento desde la investigación en el campo de cada posgrado.
Los cierres de las respectivas convocatorias están previstos en diferentes fechas:
El primero en cerrar su convocatoria es el Doctorado en historia que cierra el 30 de abril; la MAS cierra el 13 de mayo, la MLH y la MAPPP cierran el 17 de mayo y el DLH cierra el 24 de mayo.
Los programas de posgrado de El Colsan no cobran colegiatura ni conceptos equivalentes. Los estudiantes aceptados e inscritos podrán postularse en la convocatoria del programa de becas CONAHCYT de acuerdo con las fechas y condiciones que establece el mismo.
Conoce en este enlace los detalles de cada convocatoria, requisitos de admisión, proceso de selección, calendario, becas y otros infiormes, según el posgrado de tu interés.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 07, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Laura Gutiérrez - May 16, 2025Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Laura Gutiérrez - May 16, 2025El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del X Congreso Nacional de Ciencias…