CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Análisis Político

Laura Gutiérrez
Ene 29, 2024
1510 Vistas 2 Comentario(s)
Universidad de Guanajuato
Proceso de Admisión (2024)

Datos del Programa Educativo

Campus: Guanajuato
División: Derecho, Política y Gobierno
Nombre del Programa: Maestría en Análisis Político
Clave del programa: GT50MA0301
Inicio de clases: agosto 2024
Maestría modalidad 100% presencial
Modalidad del proceso de selección: Híbrido

Requisitos específicos del programa

Todos los aspirantes deberán hacer su registro en línea www.ugto.mx/admision y enviar al correo electrónico de contacto los siguientes documentos para su validación:

1. Copia de acta de nacimiento (legible).
2. Copia del título de licenciatura o documento que certifique o avale la obtención del grado de estudios inmediato anterior.
3. Certificado total de estudios de licenciatura.
4. Constancia comprensión de lectura de una segunda lengua.
5. Anteproyecto de investigación a desarrollar para obtener el grado y que se relacione con alguna de las líneas de investigación de la Maestría:

  • Cultura, género y grupos marginados en la política
  • Política comparada e internacional
  • Comportamiento político y electoral

Contenido mínimo del anteproyecto: título, justificación, planteamiento del problema, pregunta de investigación, hipótesis o supuestos, objetivos y bibliografía. Formato: Arial 12, interlineado 1.5, máximo 15 cuartillas) (Para el desarrollo de este consultar la Guía Metodológica).

6. Ensayo corto que se relacione con las líneas de investigación de la Maestría (Para el desarrollo de este consultar los Lineamientos del Ensayo Corto).
7. Carta de exposición de motivos de ingreso dirigida al Comité Académico de la Maestría.
8. Curriculum Vitae con documentos probatorios.
9. Dos cartas de recomendación académica.
10. Formato de registro de internet y comprobante de pago ($1,365.00)

Criterios de selección (enunciar los elementos que serán considerados en el proceso)

Una vez recibida y validada la documentación requerida se continuará con el proceso de admisión para ingresar al programa educativo de la Maestría en Análisis Político de la División de Derecho, Política y Gobierno estando conformado por CUATRO CRITERIOS:

Primer criterio (10%). Evaluación curricular (Perfil académico y/o laboral).

Segundo criterio (30%): Anteproyecto de investigación.

Tercer criterio (30%). Ensayo corto.

Cuarto criterio (30%). Los aspirantes que aprueben el primer, segundo y tercer criterio pasarán a la entrevista ante el Comité de profesores del Núcleo Académico Básico en la fecha y hora asignadas sin excepciones.

Una vez que se haya concluido el cuarto criterio y obtenido el dictamen del Núcleo Académico Básico de Profesores, la Comisión de Admisión de la División de Derecho, Política y Gobierno seleccionará a los aspirantes aceptados.

Los resultados son inapelables. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será atendida por la Comisión de Admisión de la División de Derecho, Política y Gobierno.

Información adicional importante (información que sea relevante para los aspirantes)

El registro para solicitar cédula de admisión debe hacerse en www.ugto.mx/admision

Una vez que el aspirante realice el registro en línea y que haya entregado la documentación completa, deberá realizar un pago por concepto de cédula de admisión.

Envío de documentos

Del 29 de enero al 11 de mayo de 2024

Contacto:

Coordinadora académica
Dra. Elizabeth Cristina Cobilt Cruz
map@ugto.mx

Enlace administrativo:
Lic. Osmar Fernando Camacho Vizcaya
Correo institucional: of.camachovizcaya@ugto.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido79 vistas
Convocatorias
0 veces compartido79 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido76 vistas
Eventos
0 veces compartido76 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido792 vistas
Noticias
0 veces compartido792 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

2 Comentarios

    • Hola Miguel. Agradecemos tu interés. En la publicación viene toda la información y datos de contacto de los coordinadores de la maestría, nosotros únicamente difundimos.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.