CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La confrontación política y cultural en América Latina durante el siglo XXI

El Comité Editorial dePolítica y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 60 (julio-diciembre de 2023). Los artículos deberán inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas de esta convocatoria y sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos para las colaboraciones” (disponible en http://polcul.xoc.uam.mx), y enviarse a la dirección electrónica de la revista a más tardar el 30 de junio de 2023.

Tema general
La confrontación política y cultural en América Latina durante el siglo XXI

Objetivos:

Desde inicios del presente siglo, gran cantidad de países latinoamericanos y del Caribe han participado de importantes transformaciones en la gestión de asuntos económicos, políticos y sociales. Durante el desarrollo de estos procesos, en muchas ocasiones, ha dado la impresión de estar ante mareas de un color o de otro que recorren el subcontinente. En este sentido, el objetivo del presente número es realizar un análisis global de esta situación con el propósito de comprender la relevancia de estos cambios, los cuales indudablemente marcan el presente y el futuro de la región.

Líneas temáticas

  • Fuentes ideológicas de la política en América.
  • Movimientos políticos y culturales latinoamericanos.
  • Estados Unidos y la política exterior latinoamericana.
  • Bases económicas y sociales de los proyectos políticos.
  • Poder y medios de comunicación.
  • Sociedad, participación política y democracia.

Además, y de acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista, se recibirán propuestas de artículos de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, así como reseñas y entrevistas sobre el tema para ser incluidas en la sección Diversa. Para la Carpeta gráfica pueden enviarse fotografías en una única serie de 15 a 20 fotografías acompañadas de una breve descripción de intencionalidad que explique la secuencia. También, pueden incluirse otras formas de expresión gráfica como historietas (cómic), dibujos, tiras gráficas o grafiti, cuya inclusión esté debidamente fundamentada de acuerdo con el tema de la convocatoria.

 

Atentamente
Irene Sánchez Guevara
Directora

Correos electrónicos: revistapoliticaycultura@gmail.com y polcul@correo.xoc.uam.mx

Descargar>>
Requisitos para las colaboraciones

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido758 vistas
Noticias
0 veces compartido758 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Ciudades intermedias en México
Convocatorias
0 veces compartido580 vistas
Convocatorias
0 veces compartido580 vistas

Ciudades intermedias en México

comecso - May 14, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo  CIUDADES…

Publica en la Revista Latinoamericana sobre Democracia
Convocatorias
0 veces compartido356 vistas
Convocatorias
0 veces compartido356 vistas

Publica en la Revista Latinoamericana sobre Democracia

Laura Gutiérrez - May 14, 2025

El Comité Editorial de la Revista Latinoamericana sobre Democracia (RLD) invita a autoras y autores de cualquier nacionalidad a presentar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.