Rastros y voces de la Mixteca
El conversatorio tiene como propósito divulgar y dialogar en torno al documental Tu’un Savi (2020) del Dir. Uriel López España, en el marco de la presentación del nuevo número del Ichan Tecolotl (revista del CIESAS): “Rastros y rostros del patrimonio arqueológico, histórico y biocultural de la Mixteca” (septiembre 2022), con la finalidad de reflexionar sobre sobre conservación, patrimonio y lenguas indígenas.
Comentan:
Dra. Marta Martín Gabaldón, IIH-UNAM
Dra. Emiliana Cruz Cruz, CIESAS
Dra. Regina Martínez Casas, CIESASA
Director Nute Kuijin / Uriel López España
Lunes 17 de octubre|16-18 h
Sede: Casa Chata (Hidalgo y Matamoros s/n, centro de Tlalpan)
Entrada libre
https://ciesas.edu.mx/event/conversatorio-sobre-el-documental-tuun-savi/
Nute Kuijin (Uriel López España) comenzó sus estudios en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (2005). Forma parte del Estudio Taller Selenium junto al fotógrafo Daniel Mendoza desde el 2006. Estudió video arte con el artista multidisciplinario Taniel Morales (2006) y cine experimental con el cineasta Jesse Lerner (2007) y posteriormente Eve Heller (2013) en la Cátedra Bergman, también tomó un taller de Cine con Harun Farocki (2014).
Estudió la carrera de cine en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (UNAM), donde se especializó en documental y cinefotografía. Su obra a recorrido diferentes espacios culturales como Museo de Arte alameda (2010), Cinemateca de Bogotá (2011), 33 Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano, la Habana, Cuba (2012), Cineteca Nacional (2014, 2022), Centro de la Imagen (2016), Galería Ramón Alva de la Canal (2018), Festival de Morelia (2013 y 2020). En el 2020 su documental Tu’un Savi ganó en Festival internacional de Cine de Morelia (FICM) y nominada en los Arieles 2021. Es académico en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficos (ENAC-UNAM).
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

2do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México
Laura Gutiérrez - Ago 29, 20252do. Congreso Internacional de Estudios para el Desarrollo Agrícola de México Tercer Seminario Nacional de Estudios para el Desarrollo Agroalimentario…

COMECSO se suma al Grupo Directivo de Las Ciencias Sociales Importan
comecso - Ago 29, 2025Desde hoy, COMECSO forma parte del Grupo Directivo del programa Las Ciencias Sociales Importan del International Science Council. Este paso fortalece…