CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

El barómetro de las Américas

CONVOCATORIA A CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
“EL BARÓMETRO DE LAS AMÉRICAS EN MÉXICO”
UNAM- ITAM- ITESO- DATAOPM-LAPOP

La Revista Mexicana de Opinión Pública (RMOP) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónomade México (UNAM), el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), ITESO-Universidad Jesuita de Guadalajara, DATAOPM y LAPOP Lab convocan a investigadores, académicos y estudiantes de posgrado a participar en el concurso de investigación “El Barómetro de las Américas en México”.

Los mejores artículos serán publicados en el número 34 de la Revista Mexicana de Opinión Pública el cual se publicará en enero del 2023. La Revista constituye un espacio para el análisis fundamentado en argumentos cuantitativos y cualitativos que generen inferencias causales válidas a partir de diseños metodológicos robustos y sólida evidencia empírica, es una publicación de reflexión académica, dirigida a investigadores tanto mexicanos como extranjeros, que estén interesados en presentar artículos que planteen preguntas de investigación y hallazgos relevantes en el campo de la opinión pública, el comportamiento político electoral y la comunicación política.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Además de su publicación en la Revista Mexicana de Opinión Pública, los tres mejores trabajos recibirán los siguientes premios:

  • 1er Premio: $20.000 pesos mexicanos.
  • 2do Premio: $15.000 pesos mexicanos.
  • 3er Premio: $10.000 pesos mexicanos.

Los trabajos que reciban mención especial por su calidad y originalidad también serán publicados en la Revista.

FECHAS IMPORTANTES

  • La fecha de apertura del concurso es el 11 de abril de 2022.
  • La fecha límite para presentar los artículos es el 1 de septiembre de 2022.
  • Los artículos seleccionados por el jurado serán anunciados el 4 de octubre de 2022.
  • Publicación de los artículos en enero de 2023.

INTERESADOS EN PARTICIPAR

Los interesados deberán enviar un correo a la siguiente dirección rmop.direccion@politicas.unam.mx y rmop@politicas.unam.mx para registrarse y poder acceder a las bases de datos del Barómetros de las Américas de LAPOP Lab. En el asunto del correo mencionar: Concurso de investigación “El Barómetro de las Américas en México”. En el cuerpo del correo incluir: Nombre completo, institución de procedencia y un número telefónico. Posteriormente se les hará llegar al correo electrónico registrado las bases de datos.

BASES Y CONDICIONES

  • Es requisito (sine qua non) que la investigación haga uso de los datos de la ronda 2021 del Barómetro de las Américas para México -exclusivamente- de la serie temporal del Barómetro de las Américas para México 2004-2021 o de la serie regional situando a México en el contexto de la región. La temática de los trabajos es de elección libre.
  • El jurado evaluador, estará compuesto por destacados miembros de las instituciones convocantes y premiará a los tres mejores artículos y otorgará mención honorifica a los trabajos que por su calidad lo así merezcan.
  • El proceso de registro y revisión que realizará el jurado calificador se realizará a través del método doble ciego; para ello los autores deberán enviar sus trabajos terminados a través de la plataforma Open Journal System -OJS- de la Revista Mexicana de Opinión Pública al cual se puede acceder mediante el siguiente link: http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/login.
  • La Revista realizará una revisión inicial para definir su idoneidad con la línea editorial y el cumplimiento de formalidades.
  • Las bases de datos de México, para el periodo 2004-2021 así como los datos regionales serán provistos por LAPOP Lab en formato STATA o SPSS a los concursantes que se inscriban en el concurso y se comprometan a enviar un trabajo de investigación. Los cuestionarios, notas metodológicas y los principales reportes de la serie de México del Barómetro de las Américas pueden ser consultados en el sitio web de LAPOP Lab en https://www.vanderbilt.edu/lapop/mexico.ph

GUÍAS EDITORIALES GENERALES DE PRESENTACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

  • Los trabajos deberán presentarse en formato .doc (Word) y alcanzar una extensión de entre 36,000 a 45,000 caracteres con espacios, preferentemente en Times New Roman de 12 puntos con un interlineado de 1.5 y márgenes normales; en el total de su extensión deben quedar incluidos: título en español, resumen y palabras clave; título en inglés, abstract y keywords, tablas, cuadros y referencias bibliográficas.
  • Incluir una introducción donde se explique la metodología y el desarrollo del estudio, así como los resultados y conclusiones.
  • Respecto a su estructura, el artículo debe presentar el título en español y en inglés, un resumen de su contenido de no más de 200 palabras y su correspondiente abstract en inglés, así como una serie de 6 palabras clave como máximo en ambas lenguas. El resumen debe comprender cada uno de los conceptos importantes del artículo y sus correlaciones, así como plantear las conclusiones principales. Se recomienda, en lo posible, la siguiente estructura para el resumen: I. Objetivo; II. Diseño/metodología/aproximación con que se llevó a cabo el estudio; III. Resultados; IV. Limitaciones del estudio/implicaciones; V. Originalidad/valor; VI. Hallazgos/conclusiones.
  • Se recomienda el siguiente orden general para la organización del artículo: I. Introducción; II. Metodología; III. Resultados y IV. Conclusiones.
  • El sistema de referencias y citas será el modelo de citación APA.

Para más información sobre la Revista y sus normas de publicación, o cualquier otra duda surgida durante la presente convocatoria es importante comunicarse a la atención del Dr. Carlos Luis Sánchez y Sánchez al correo rmop.direccion@politicas.unam.mx y rmop@politicas.unam.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido33 vistas
Eventos
0 veces compartido33 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido766 vistas
Noticias
0 veces compartido766 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.