CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Juvenicidio y Vidas Precarias en América Latina

El Colegio de la Frontera Norte

Diplomado en línea

Descripción

En América Latina vivimos el asesinato persistente de jóvenes, condición a la que hemos llamado juvenicidio, el cual es producido por estrategias bio y necropolíticas. El juvenicidio, es la condición límite producida por diversos procesos de precarización y de construcción de identidades estigmatizadas que producen vidas vulnerables, vidas proscritas, vidas desechables, vidas sacrificables.

Las y los jóvenes de América Latina, mueren principalmente por diversas formas de violencia, violencias que marcan las vidas cotidianas de las poblaciones precarias. Por ello, debemos responder a la pregunta de cómo se construyen los escenarios económicos y socioculturales que devienen productores de tanta muerte artera y violenta.

El diplomado Juvenicidio y vidas precarias en América Latina, reflexiona sobre los temas señalados, desde perspectivas y experiencias investigativas de diversas investigadoras e investigadores de América Latina y España, quienes han participado en programas de investigación, acompañamiento e incidencia con y sobre jóvenes y han aportado claves fundamentales para la comprensión de las condiciones juveniles y los contextos productores de violencia y muerte que han producido la expansión del juvenicidio en nuestros países.

Especialistas en estudios sobre juventudes de diversos países latinoamericanos y de España, analizan las condiciones juveniles a partir de la identificación de contextos que consideran referentes históricos, sociales y culturales de las y los jóvenes y se discuten las condiciones de bio-necropolítica, precarización, desciudadanización y violencia que producen los entramados juvenicidas.

Objetivos

  • Discutir los principales referentes que han definido las teorías e interpretaciones sobre la historia social y cultural de las juventudes y las condiciones juveniles que les definen.
  • Analizar los entramados de precarización y violencia física y simbólica que producen o inciden en el juvenicidio.
  • Discutir el concepto de juvenicidio y sus diversas expresiones y críticas en América Latina y España.

Mayores informes: difusionuec@colef.mx
Visita el sitio: https://colef.mx/colefenlinea/index.php/juvenicidio/

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido73 vistas
Convocatorias
0 veces compartido73 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido72 vistas
Eventos
0 veces compartido72 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido792 vistas
Noticias
0 veces compartido792 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.